Cada año se estima que 1,35 millones de personas, pierden la vida en accidentes de tránsito. Ese número por sí solo evidencia la necesidad de actuar. Además, los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestran que el riesgo de muerte por tránsito es tres veces mayor en los países en desarrollo, que en los países desarrollados.

Con el fin de mejorar la seguridad vial global, Volvo Cars cree que los países deben promover el uso del cinturón de seguridad mediante la introducción y aplicación de leyes de seguridad que cubran los asientos delanteros y traseros con cinturones. La infraestructura vial básica que mantiene a los usuarios vulnerables de la carretera separados del tráfico motorizado debería ser otra área de enfoque clave.

 El llamado a la acción de Volvo se produce en la 3ª Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, organizada por Suecia y la OMS, desarrollada en Estocolmo, capital de Suecia,  en días pasados. En la conferencia, los delegados de más de 80 estados miembros de las Naciones Unidas, discutieron la futura dirección estratégica para la seguridad vial global hasta el año 2030.

«Los datos globales muestran que existe una desigualdad significativa en la seguridad vial», dijo Malin Ekholm, jefe del Centro de Seguridad de Volvo Cars. “Esas brechas de seguridad deben abordarse a través de la tecnología, pero también creando y mejorando una cultura de seguridad global. Necesitamos comprender y abordar la variación en el uso del cinturón de seguridad, mientras que la infraestructura debe enfocarse en mejorar la seguridad de los usuarios, peatones y ciclistas vulnerables de la carretera”.

Volvo Cars desea contribuir a las iniciativas mundiales de seguridad vial con su gran riqueza de conocimientos sobre seguridad, como lo ha hecho durante muchas décadas en colaboración con gobiernos, academias y organismos reguladores. Por ejemplo, el año pasado lanzó una base de datos abierta que contiene décadas de investigación relacionada con la seguridad. 

El moderno cinturón de seguridad de tres puntos, introducido por primera vez por Volvo Cars en 1959, es la característica de seguridad más importante en un automóvil. Sin ella, otras características tecnológicas avanzadas de seguridad se vuelven en gran medida ineficaces; una función de freno automático es mucho menos efectiva si las personas dentro del automóvil no usan un cinturón de seguridad que los mantenga asegurados en sus asientos. Lo mismo se aplica a los sistemas de retención infantil, que ayudan a proteger a los niños de diferentes tamaños.

Sin embargo, solo 105 de los países del mundo tienen leyes de cinturones de seguridad que cubren a los ocupantes de los asientos delanteros y traseros, de acuerdo con las mejores prácticas. Por lo tanto, Volvo Cars hace un llamado a la ONU para instar a los legisladores de todo el mundo a ajustar y hacer cumplir las leyes de cinturones de seguridad para cubrir a todos los pasajeros en todos los vehículos.

Como los ciclistas, los peatones y los usuarios de motocicletas representan más de la mitad de las muertes en carreteras en todo el mundo, Volvo Cars también recomienda que los estados miembros de la ONU también centren el gasto en seguridad vial en, por ejemplo, carriles para peatones y ciclistas claramente delineados con barreras para proteger a estos usuarios de la carretera más vulnerables.

Al promover cambios de infraestructura asequibles y fáciles de realizar que mantienen a los vehículos motorizados separados de los peatones y ciclistas, Volvo Cars cree que se pueden salvar numerosas vidas.

Desde las décadas de 1960 y 1970, los datos de las investigaciones de accidentes en el mundo real realizadas por Volvo Cars han ayudado a las autoridades de carreteras suecas a introducir nuevas características de seguridad, como postes de luces deformables, diseños actualizados de barandas de seguridad y pasillos separados de las carreteras.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí