Para esta edición presentamos una Cesta Básica Comparativa entre los cuatro vehículos más vendidos en Colombia con carrocerías muy similares, en este caso hatchback, segmentados por valor comercial entre los 30 hasta los 35 millones y de 36 hasta los 48 millones.

Esta Cesta Básica permite a los consumidores comparar los precios de los repuestos de los vehículos participantes en este estudio. Por otro lado, a las marcas les da las oportunidad de compararse con su competencia, y si es el caso, hacer ajustes para ser más competitivos dentro de su nicho de mercado.

Los vehículos comparados corresponden a modelos 2020 (versión de entrada), según la guía de valores de Fasecolda.

Cesta 1. Hatchback entre 30 a 35 millones

Comparativa de costo total de cestas básicas

La siguiente gráfica compara el valor total de los repuestos de la Cesta Básica (CB) entre los cuatro modelos.

En este segmento, la CB de repuestos con un menor precio es la del Chevrolet Spark y la más alta es la del Renault Sandero, con una diferencia entre estas del 20%.

Comparativa de la participación Cesta Básica por secciones del vehículo

La siguiente gráfica indica el porcentaje de participación en el total de repuestos, segmentando en secciones como la delantera, en donde se encuentran repuestos como el paragolpes delantero, el capó y farola. Sección central, en donde se encuentran repuestos como las puertas delantera y trasera, vidrios de las puertas. Sección trasera, en donde se encuentran repuestos como el paragolpes trasero, la compuerta o tapa baúl y stop. Y finalmente la sección mecánica en donde se encuentran repuestos como el radiador y elementos de la suspensión.

Se puede identificar que el porcentaje de participación de la sección delantera de los vehículos Chevrolet Spark y Renault Sandero, así como en la sección trasera tienen gran similitud. Sin embargo, se puede ver una diferencia del 5% en la sección de mecánica, siendo más alta la del Chevrolet Spark.

Gráfica de la evolución de costos de repuestos de los vehículos del segmento

La siguiente gráfica permite identificar las variaciones del costo total de la CB en el tiempo, entre las 4 marcas comparadas.

La gráfica permite establecer que el Chevrolet Spark fue el modelo que mantuvo un valor de CB menor que los otros 3 modelos, con una variación al alza en el mes de junio de 2020 de aproximadamente el 19%.

Cesta 2. Hatchback entre 36 a 48 millones

Comparativa de costo total de Cestas Básicas

En este segmento, la CB de repuestos con un menor precio es la del Mazda 2 y la más alta es la del Kia Rio, además se aprecia una tendencia con un valor medio entre los demás vehículos.

Comparativa de la participación Cesta Básica por secciones del vehículo

Los resultados permiten destacar que la participación de los repuestos de la sección delantera del Volkswagen Gol, es la menor frente a los otros vehículos comparados, con un 26% de diferencia, del mismo ocurre en la sección de mecánica con la menor participación del 13%.

Gráfica de la evolución de costos de repuestos de los vehículos del segmento

La evolución de costos de la CB permite identificar que el Volkswagen Gol realizó un ajuste a la baja en sus precios de repuestos en el segundo semestre de 2019, y reajustó el alza a partir de enero del 2020, ubicándose en un valor medio comparado con el Mazda 2 y Chevrolet ONIX.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí