Iniciamos un año lleno de cambios, que nos dejaron los retos durante el 2020, claro está siempre desde nuestra misión que resuelve las necesidades y problemáticas del sector reparador, asegurador y de la seguridad vial, que siempre ha tenido una acogida significativa.

Uno de nuestros mayores logros en estos mas de 21 años es el taller, que resuelve cada vez más rápido todos los desafíos técnicos que se presentan a la puerta, gracias al portafolio de información que se puede encontrar en nuestros desarrollos informáticos, Bitec, artículos de nuestra revista y opciones de formación y consultoría a la medida, que brindamos en Cesvi la cual ha contribuido de manera significativa a las buenas prácticas, eficientes y rentables para el sector reparador. Además, en función a la preocupación por las nuevas sepas del virus, también trabajamos en iniciativas de plan de talleres, bioseguros, eficientes y acompañándolos con la mejora continua.

Asimismo, nuestro objetivo de contar con un mercado de vehículos más seguros y con mejores costos de reparación sigue firme, aunque siguen faltando un poco mas de medidas en temas de seguridad y equipamientos por parte del gobierno, pero sin duda las marcas automotrices se han comprometido a equipar mejor sus vehículos; esto lo hemos visto al revisar minuciosamente los resultados al elegir los vehículos que merecen ser galardonados en nuestros Premios Vía.

Cuando iniciamos este proyecto de Premios Vía en el año 2014, hubo categorías desiertas en automóviles y pick ups para el premio en mejor equipamiento en seguridad. Hoy junto con Fasecolda, tenemos la satisfacción de decir que el compromiso y las milésimas de diferencias entre los nominados nos llevó a reconocer el esfuerzo de un segundo modelo.

En esta oportunidad queremos recordar que somos ese sello colombiano que reconoce los mejores y esto sin duda es motivo de orgullo al llegar a nuestra séptima versión. Así como en esta oportunidad se vieron nuevos vehículos disputando el primer puesto, esperamos seguir esforzándonos por robustecer nuestros criterios de selección al premio y asimismo, se vea la respuesta en la marcas.

En cuanto a las motocicletas, siguen siendo un mercado desalentador pese a que ciertas marcas están incluyendo lentamente el ABS en algunos de sus modelos; esperamos que el gobierno nacional tome medidas en el asunto lo mas pronto posible, con las criticas y consejos que hemos realizado en nuestros estudios e investigaciones donde indicamos la importancia del ABS como equipamiento esencial, para reducir la alta siniestralidad que presentan los usuarios de motocicletas.

Es esta unas de las situaciones que ha hecho que nuestro premio aún no incluya las motocicletas, pero esperamos que nuestro trabajo no sea en vano y el gobierno consolide mejores exigencias, como se dio en los vehículos con la Resolución 3752 del 6 de octubre del 2015.

John Freddy Suárez

Gerente general Cesvi Colombia

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí