La distribuidora de combustibles y energía inauguró su décimo segunda estación pública de recarga para vehículos eléctricos, ubicada en Tuluá.

El pasado mes de abril, Terpel Voltex retó a cinco vehículos eléctricos a recorrer el segundo corredor vial más importante de país.

Este reto fue aceptado por tres BMW iX3, con autonomía 100% eléctrica de más de 400 kilómetros, y dos MINI Cooper SE, con alcance de hasta 200 km.

La ruta elegida de Cali-Bogotá fue seleccionada porque siempre representa un gran desafío en cuanto al consumo de energía, especialmente en los ascensos al Alto de la Línea y al de Rosas (acceso a la Sabana de Bogotá).

Pero es de resaltar que, así como se consume mucha energía en los ascensos, también se puede recuperar en los descensos porque, al menos estos dos vehículos, cuentan con un sistema que aprovecha las desaceleraciones y las frenadas para recargar las baterías.

Por cierto, en la tabla se aprecia que la subida a La Línea no fue determinante en cuanto al consumo de energía pues, como se sabe, el descenso también es pronunciado, y en los 258 kilómetros entre las EDS de Tuluá y Melgar apenas hubo un consumo de 40%.

Así mismo, es de subrayar el efecto del descenso entre el Alto de Rosas y la EDS Chusacá, que recargó las baterías del vehículo del 14% al 23 %.

Las estaciones de la distribuidora cuentan con cargadores rápidos (50 kW) y están ubicadas en Tuluá (Valle del Cauca), Calarcá (Quindío), Melgar (Tolima) y Soacha (Cundinamarca), locaciones seleccionadas en función de que cada 80 o 100 km debe haber un punto de recarga, según la autonomía promedio de los vehículos eléctricos.

Al menos por el momento, estas estaciones cuentan con un cargador con tres tipos de conector: Tipo CCS, Tipo AC y Tipo CHAdeMO y tienen capacidad para atender un vehículo a la vez, debido al parque automotor circulante de eléctricos en Colombia.

Con la instalación del punto de carga en Tuluá, Terpel Voltex cuenta con 12 en el país, pero al cierre de este año serán 30, multiplicando así su capacidad de abastecimiento con tecnología de punta.

Es más, con la entrega de este corredor eléctrico, unido al inaugurado el año pasado entre Medellín y Bogotá, Terpel Voltex apoya la movilidad sostenible en el país y está atenta a nuevas inversiones en función del crecimiento del número de vehículos de este tipo.

Juan Daniel Rueda, gerente de nueva movilidad en Terpel, expresa que “nos sentimos muy satisfechos de seguir aportando a la movilidad eléctrica en Colombia e interconectar ciudades para facilitar los recorridos de los propietarios de vehículos eléctricos. Estamos convencidos de que a través de nuestras estaciones de recarga beneficiamos al medio ambiente y contribuimos a la transición energética del país”.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí