Carta del Presidente y CEO de Toyota

Cordial saludo a todos. Soy Koji Sato. En primer lugar, me gustaría hablar de la gestión de nuestra nueva estructura y del futuro al que aspiramos. El lema de nuestra nueva estructura es «herencia y evolución», bajo el concepto de herencia, que significa clarificar nuestros motivos inquebrantables y avanzar hacia el futuro «¡Hagamos vehículos cada vez mejores!». 

Estos dos valores son los más importantes que hemos cultivado en los últimos 13 años, que se han visto reflejados en los vehículos y en el propósito de hacer sonreír a nuestros clientes. El punto de partida de la fabricación de automóviles se basa en seguir buscando carros cada vez mejores junto al presidente Toyoda, que es un maestro de la conducción, y Morizo, quien es y seguirá siendo la pieza central de Toyota. 

Desde que era niño me encantan los carros, y al participar en la fabricación de estos en Toyota durante muchos años, aprendí de este placer. Junto con mis colegas, quiero continuar creando vehículos que hagan sonreír aún más a nuestros clientes, por eso quiero ser un presidente que siga fabricando autos. 

Por otro lado, mi rol como presidente se enfocará en la gestión de equipos. Fabricar autos es un trabajo en equipo, junto con los 370.000 asociados de Toyota en todo el mundo, nuestros proveedores y nuestros concesionarios; me gustaría poner en práctica una dirección que aproveche el poder de sus aliados y colaboradores.   

La compañía actualmente cuenta con muchos directivos que comparten los mismos valores, en tiempos de grandes cambios ambientales como los que vivimos, debemos conocer nuestros roles para trabajar de acuerdo con nuestras funciones. Por eso, con la nueva estructura asumiremos los retos para el futuro con un nuevo estilo de gestión de trabajar en equipo simultánea y orgánicamente. 

A partir de ahora, nuestro objetivo como empresa global es transformarnos en una referencia de movilidad. La misión de Toyota es «Producir felicidad para todos», queremos proteger la tierra y enriquecer la vida de las personas en todo del mundo. 

Para que el automóvil siga siendo una parte necesaria de la sociedad tenemos que cambiar el futuro. Para lograrlo hay dos grandes temas: el primero es el del carbono neutralidad; estamos plenamente comprometidos con alcanzar este objetivo para el año 2050 durante todo el ciclo de vida de nuestros vehículos. En segundo lugar, en lo que respecta a la fabricación de automóviles, seguiremos buscando diversas opciones, basadas en soluciones diversas, para mantenernos cerca del futuro de la energía y de las condiciones de cada región. 

Lo haremos mediante la implementación de fondo de la electrificación en nuestro portafolio para reducir las emisiones de CO2 y así promover los vehículos eléctricos. Además, reforzaremos las ventas de vehículos eléctricos híbridos, incluso en mercados emergentes, y aumentaremos el número de opciones de vehículos eléctricos híbridos enchufables. Así como, la ampliación de nuestra gama de vehículos eléctricos de batería, o BEV, que representan una opción para nuestros clientes en los próximos años. 

Al mismo tiempo, nos preparamos con audacia para el futuro. Como uno de nuestros esfuerzos, haremos todo lo posible para desarrollar la próxima generación de BEVs para la nueva era de transformación y crear nuevos modelos de negocio. También aceleraremos los proyectos para hacer realidad la Sociedad del Hidrógeno; junto a socios de todos los sectores y países, impulsaremos la expansión del uso del hidrógeno por medios como la implantación social en Tailandia y Fukushima. Así mismo trabajaremos en la producción de vehículos eléctricos de pila de combustible y en el desarrollo de tecnologías de motores de hidrógeno en los deportes de motor. Además, trabajaremos con la industria energética para desarrollar tecnologías de combustibles neutros en carbono. 

Trabajaremos para promover los vehículos electrificados y reducir las emisiones de CO2 sin dejar a nadie atrás, incluso en los mercados emergentes. A través de este enfoque pretendemos reducir las emisiones de CO2 de los vehículos que vendemos en todo el mundo en un 33% para 2030 y en más del 50% para 2035 en comparación con 2019. Seguiremos promoviendo la descarbonización a nivel mundial y de forma constante hacia 2050.  

Con base en esto, planteamos otro tema que cambiará el futuro de los autos. ampliando el valor de la movilidad. Los carros del futuro, inteligentes y diversificados estarán más conectados con la sociedad a medida que se electrifiquen. Además de mover los corazones y las emociones de la gente, de movilizar personas y productos, vamos a reunir los movimientos de energía e información para vincularlos como uno solo. 

De este modo, podremos ofrecer experiencias de movilidad sin inconvenientes que estén conectadas con otras experiencias, así como aportar un nuevo valor a los automóviles como parte de la infraestructura social. Los carros conectados a la sociedad también estarán estrechamente vinculados a diversos servicios que apoyan la vida cotidiana de las personas, como las telecomunicaciones y las finanzas, ampliando el círculo de nuevos servicios centrados en la movilidad. 

«Neutralidad del carbono» y «El valor de la movilidad». Basándonos en estos dos temas, hemos desarrollado nuestra visión de la movilidad en la sociedad, pues el concepto de “Movilidad Toyota” significa evolucionar el automóvil para que sea más útil a la sociedad sobre la base de sus valores esenciales como la seguridad, la protección y la diversión al volante, para así, hacer realidad una sociedad en la que todo el mundo pueda moverse libre, feliz y cómodo. 

Para ello, estructuramos «Movilidad 1.0», que pretende ampliar el valor del automóvil conectando varios tipos de movilidad. Por ejemplo, los BEV ofrecen nuevas posibilidades como movilidad que transporta electricidad. Como red energética, los BEV pueden mejorar la seguridad de la sociedad. Además, la inteligencia artificial puede hacer que los vehículos evolucionen aún más utilizando la información recopilada de los carros y los clientes. Nuestra plataforma de software “Arene” es la clave de este nuevo tipo de fabricación de carros, pues la conexión de lo último en hardware y software permitirá que los vehículos y varias aplicaciones de software se conecten libremente, y así “Arene” desempeñará un papel importante como plataforma de apoyo para este tipo de innovaciones. Para ello, trabajaremos para desarrollar un BEV de nueva generación para 2026 junto con Woven By Toyota. 

Lo que pretendemos en el segundo ámbito, «Movilidad 2.0», es ampliar la movilidad a nuevos espacios. En la actualidad hay muchas personas para las que no podemos apoyar la movilidad, como las personas de mayor edad, las personas que viven en zonas despobladas y los habitantes de mercados emergentes en los que el mercado automovilístico aún no ha madurado. Toyota, además de tener una gama completa de vehículos, cuenta con una red de colegas en todos los sectores, incluidas las nuevas formas de movilidad, como la “e-Palette”, y el dominio de “MaaS”. Aprovechando estos puntos fuertes, nos gustaría ir más allá de nuestro ámbito de negocio actual para proporcionar un mayor apoyo en movilidad a nuestros clientes de todo el mundo. 

Y la «Movilidad 3.0» trata de la integración con los sistemas sociales. Crear ecosistemas de movilidad con sistemas de energía y transporte integrados con las ciudades y la sociedad, y un futuro que haga realidad el bienestar para las personas. Para ello, seguiremos nuestras pruebas de demostración en Woven City, avanzando en el desarrollo de un nuevo sistema logístico con la gestión de la movilidad autónoma, y la demostración de una cadena de suministro de hidrógeno sin CO2 que parta de Woven City, así como una demostración para ampliar el potencial de uso del hidrógeno en nuestra vida cotidiana.  

El mensaje más importante que queremos transmitir con nuestro concepto de movilidad es que está más allá del futuro del automóvil. Para ello, es necesario evolucionar basándonos en los conceptos de «Best-in-Town» y «vehículos cada vez mejores», que llevamos tiempo cultivando. Así cambiaremos el futuro del automóvil basándonos en nuestros productos y regiones.  

¡Cambiemos el futuro de los carros! es nuestro lema para convertirnos en una empresa de movilidad. Basándonos en nuestros inquebrantables, afrontando los retos con voluntad y pasión.  

Gracias de nuevo por su tiempo.  

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí