Cesvi Colombia incursiona en los modelos y procesos de aprendizaje automático en la plataforma SIPO (Sistema Integrado de Peritación On-line, de este centro).
Este modelo permite, con la captura de información básica, relacionar las piezas afectadas en una o varias zonas del vehículo con base en un modelo inteligente desarrollado por la gerencia de CESVI y el área de Servicios.
Este modelo hace uso de los históricos de peritaciones cargadas en la plataforma y de la aplicación de una variedad de criterios técnicos y estadísticos para generar una peritación muy aproximada a la realidad.
Cabe aclarar que esta herramienta virtual ha sido desarrollada para vehículos livianos.
La metodología utilizada para la creación del modelo inteligente es la Técnica Heurística, que permite organizar y clasificar todas las variables involucradas en el histórico de peritaciones y que entregan como resultado la peritación.
Con más de 100.000 valoraciones por año registradas en SIPO, el sistema se convierte en una valiosa fuente de información para aplicar el modelo inteligente y lograr esa importante aproximación a la realidad de un golpe medio del mercado.
La incorporación de variables exógenas relevadas en los siniestros (como zona de ocurrencia del siniestro, el género, etc.), permite al modelo inteligente analizar esas variables, tenerlas en cuenta y determinar su incidencia en el ajuste final del modelo.
Adicionalmente, soportado con imágenes georreferenciadas capturadas en el momento del siniestro, el colaborador encargado de generar la peritación tendrá los elementos de juicio necesarios para realizar los ajustes a la valoración sugerida.
El proceso de Peritación Artificial, la aplicación del modelo y el cargue de información gráfica georreferenciada trae consigo varios beneficios que permitirán a los usuarios, entre otros:
- Tomar decisiones casi de forma inmediata con respecto a la evolución de una reclamación (o su rechazo).
- Mitigación del fraude.
- Agilidad en los procesos de cargue de valoraciones y obtención de tiempos y costos aproximados de reparación del siniestro en el momento de la ocurrencia.
Cesvi Colombia continuamente actualiza su sistema SIPO con los tiempos de reparación, sustitución de piezas y conjuntos de carrocería, tiempos de sustitución de conjuntos mecánicos, así como tiempos de pintado y costos de los materiales de pintura.
Esto garantiza que la información entregada al sector asegurador y reparador esté acorde a los niveles exigidos por el mercado.