Según reportes del sector automotor y reparador, existe en Colombia un problema de escasez de mano de obra técnicamente calificada y capacitada para trabajar en labores de reparación de vehículos, orientadas a la carrocería (latonería) y la pintura automotriz.

La tasa de la demanda actual muestra que, en promedio, el 50% de la población de talleres a nivel nacional requiere de uno a dos técnicos en su taller, mientras que el 35% de los talleres está requiriendo entre tres a cuatro técnicos en sus instalaciones, en promedio.

Esto lo que indica es un gran número de oportunidades para el grupo poblacional de jóvenes de nuestro país.

Parte de la problemática actual es la mano de obra vigente que está próxima a jubilarse; también los técnicos que han migrado fuera del país; el tradicional alto nivel de empirismo dentro de los técnicos actuales; la alta rotación de personal técnico; y, preocupante, la falta de interés de la población juvenil para formarse en estas disciplinas.

Para combatir esta realidad de falta de mano de obra calificada en el sector reparador, Cesvi Colombia, con el respaldo de sus compañías accionistas, ha decidido como parte de la solución, proponer el desarrollo de un programa con un sólido esquema de formación denominado programa Semilleros en Carrocería y Pintura Automotriz.

Este tiene como base los programas Técnicos Laborales registrados ante la Secretaría de Educación de Cundinamarca, y tiene como objetivo formar a nuevas generaciones de talentos al servicio del sector reparador en la industria automotriz.

Cabe aclarar que Cesvi Colombia, además de ser un centro de investigación y experimentación que brinda soluciones integrales a diferentes sectores de la industria automotriz, también es una Entidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo

Humano que tiene registro calificado de sus programas Técnicos Laborales en Carrocería y Pintura Automotriz ante la Secretaría de Educación de Cundinamarca, lo que permite la formación y capacitación de nuevos técnicos para el sector reparador.

Más de 15 años de tradición educativa

 

Cesvi Colombia lleva desarrollando los programas Semilleros desde el año 2007. Esta labor ha permitido el crecimiento del sector reparador al formar el talento humano como mano de obra calificada.

El programa Semilleros consiste en vincular y formar a jóvenes recién egresados de colegio, que hayan cursado hasta noveno grado, o personal que ya se encuentre trabajando en los talleres reparadores en cargos operativos que cumplan con

el requerimiento de no tener experiencia en las disciplinas de carrocería y pintura automotriz.

También se tiene en cuenta a personas naturales que cumplan este último requisito y que quieran vincularse laboralmente en el sector automotor reparador para una efectiva transición entre la vida académica y la vida laboral.

Uno de los diferenciadores más grandes de este programa es el desarrollo integral de las competencias técnicas, así como de habilidades blandas como comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, que son esenciales en el desarrollo de un profesional exitoso, como son los técnicos en carrocería y pintura automotriz.

Este programa tiene una duración de 6 meses en su etapa lectiva y 6 meses en la etapa práctica en los talleres del sector reparador.

Las jornadas son de lunes a viernes en el horario de 06:00 p.m. a 09:30 p.m. y los sábados de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. Los grupos tienen mínimo 25 estudiantes por programa, máximo 30.

Esta estrategia de formación contribuye a aliviar la presión crítica en las empresas del sector reparador, como la rotación de personal y nueva mano de obra calificada.

Sin duda, este programa de Semilleros continuará aportando a las necesidades del sector reparador y a reforzar el sentido de pertenencia que debe caracterizar a los técnicos de las áreas de carrocería y pintura del sector.

Las personas interesadas pueden postularse enviando su hoja de vida a los correos electrónicos servicioalcliente@cesvicolombia.com o otriana @cesvicolombia.com

 

Lea nuestra última edición completa AQUÍ
También puede leer:

Artículo anteriorCOLOMBIA YA CUENTA CON UN MODELO DE PERITACIÓN ARTIFICIAL
Artículo siguienteFord Motor Colombia se une a la celebración de los 30 años de carrera artística de Carlos Vives

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí