En línea con su compromiso con la economía circular, la sostenibilidad y el cuidado del planeta, Auteco, líder en movilidad y ensambladora más antigua de Colombia, anuncia el lanzamiento de un plan piloto que transforma las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil en sistemas de almacenamiento de energía. Esta iniciativa busca promover el uso responsable de los recursos y reforzar su legado de impacto positivo en el Planeta, Personas y Progreso.

Movilidad sostenible e innovación desde 1941

Desde sus inicios en 1941, Auteco ha sido pionera en acompañar el progreso de los colombianos, ofreciendo soluciones de movilidad accesibles e innovadoras. Con un portafolio que incluye motocicletas y automotores eléctricos, la compañía ha contribuido al crecimiento económico y a la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Hoy, con cerca de 38,400 vehículos eléctricos en el mercado colombiano, la compañía da un paso más hacia un futuro basado en la economía circular y la eficiencia energética.

Un proyecto innovador que busca la neutralidad de carbono

En colaboración con BatX, empresa especializada en el diagnóstico y gestión de baterías de iones de litio, Auteco está implementando este plan piloto en su planta de Cartagena. La iniciativa tiene como objetivo reconvertir las baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento de energía para reducir emisiones, mitigar el cambio climático y garantizar la operación continua de la planta, incluso frente a cortes recurrentes de electricidad y agua en la región.

“Esta iniciativa es una muestra clara de cómo la innovación puede generar un impacto positivo en la sociedad. Nos enorgullece ser parte de este avance, que no solo optimiza el uso de recursos, sino que también fortalece nuestra visión de futuro basada en la sostenibilidad y el aprovechamiento de energías renovables,” afirmó Laura Cardona, Jefe de Sostenibilidad de Auteco.

Un proyecto con impacto escalable: tres fases clave

El plan piloto está estructurado en tres fases:

  1. Primera fase: Reconversión de baterías para el almacenamiento de energía dentro de la planta de Auteco en Cartagena, garantizando operaciones sostenibles y continuas.
  2. Segunda fase: Implementación de soluciones de almacenamiento de energía en puntos de venta y centros comerciales, promoviendo la reutilización eficiente de las baterías de litio y optimizando la eficiencia energética en espacios urbanos.
  3. Tercera fase: Expansión a comunidades, especialmente en zonas con acceso limitado a servicios básicos, fomentando la autonomía energética y promoviendo el uso responsable de energías renovables.

Compromiso con las personas y el planeta

Además de contribuir al medio ambiente, este modelo sostenible promete mejorar la calidad de vida de miles de personas al ofrecer soluciones tecnológicas que optimizan el uso de la energía. Al promover la circularidad de las baterías, Auteco se posiciona como un referente en la industria para la integración de prácticas sostenibles que impactan tanto en lo ambiental como en lo social.

“Con este proyecto, Auteco reafirma su compromiso con la transición energética, ayudando a crear un planeta más sostenible, mejorando procesos productivos y operativos, y transformando la vida de millones de personas. Creemos firmemente que el progreso económico y el cuidado del medio ambiente pueden y deben coexistir en armonía,” concluyó Cardona.

Construyendo un futuro sostenible para Colombia

Con este plan piloto, Auteco avanza en su misión de liderar el cambio hacia una movilidad más limpia y una economía circular. Al combinar innovación tecnológica, responsabilidad ambiental y un enfoque centrado en las personas, la compañía continúa marcando el camino para un futuro en el que el progreso y la sostenibilidad sean parte de un mismo objetivo.

Más del sector: 

Mazda, vehículo oficial del Equipo Profesional de Ciclismo Nu

Volvo recibe el Premio Sandy Myhre 2025 en el Women’s Worldwide Car of the Year

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí