Desde su llegada a Colombia en agosto de 2024, Chery ha trabajado activamente para consolidar su presencia en el país con el respaldo del Grupo Vardí y aliados estratégicos. Con la apertura de siete vitrinas y doce puntos de servicio posventa en ciudades clave, la marca continúa su expansión con la inauguración de dos nuevos espacios de venta en Cali. Este movimiento fortalece su cobertura en el suroccidente colombiano y reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la región.

La llegada de Chery a Cali marca un hito en su estrategia de crecimiento en Colombia, impulsada por el Grupo Vardí, un referente en el sector automotor nacional. Su enfoque en innovación, sostenibilidad y servicio ha sido clave para el sólido posicionamiento de la marca en el mercado colombiano.

Expansión con impacto local y nacional

La apertura de estas nuevas vitrinas responde al potencial estratégico de la región y forma parte de un plan de expansión nacional que busca acercar a más personas a tecnologías de última generación, respaldo técnico confiable y experiencias diferenciadas. Como parte de esta estrategia, se proyecta la generación de 150 empleos directos y 250 indirectos, contribuyendo al crecimiento del sector automotor y al desarrollo económico local.

Este plan de expansión, liderado por el Grupo Vardí, contempla la apertura de más de 15 puntos de venta y talleres posventa en alianza con socios estratégicos en todo el país. Con una inversión superior a los 50 millones de dólares, la estrategia ya ha sido implementada en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Pereira, consolidando ahora su presencia en Cali.

Movilidad sostenible al alcance de los caleños

Las nuevas vitrinas en Cali ofrecerán a los clientes la más avanzada tecnología en movilidad sostenible. Entre los modelos disponibles se encuentra la Chery eQ7, una SUV 100% eléctrica con autonomía de hasta 512 km por carga, batería de alta resistencia al agua y un chasis de aleación de aluminio capaz de soportar hasta seis veces su propio peso sin deformaciones.

Asimismo, estarán disponibles los modelos híbridos TIGGO 4 Pro y TIGGO 7 Pro, así como los híbridos enchufables TIGGO 7 Pro PHEV y TIGGO 8 Pro PHEV, que combinan eficiencia energética, diseño premium y tecnología de punta. Entre sus características destacan cámara 360°, cargador inalámbrico, sunroof y control crucero adaptativo, elevando la experiencia de conducción a un nuevo nivel.

Grupo Vardí: respaldo y compromiso con Colombia

El éxito de la expansión de Chery en Colombia no sería posible sin el liderazgo del Grupo Vardí, un actor clave en el desarrollo del sector automotor en el país. Su visión estratégica ha sido determinante para el rápido crecimiento de la marca, ofreciendo una propuesta de valor basada en calidad, servicio posventa especializado y sostenibilidad.

Chery y Grupo Vardí garantizan una experiencia de propiedad confiable y diferencial con una garantía de ocho años sin límite de kilometraje y una red de talleres especializados en todo el país. Este enfoque refuerza la confianza de los consumidores y fortalece la relación con el mercado colombiano.

“Con la apertura de estas vitrinas en Cali y una importante inversión en el país, estamos reafirmando nuestro compromiso con el mercado automotor colombiano. Nuestro objetivo es ofrecer a los consumidores tecnología avanzada y un modelo de movilidad sostenible. Esta es solo la primera etapa de un plan de expansión que tendrá un impacto positivo en el desarrollo del país”, afirmó María Cristina Castro, Gerente General de AutoVardí.

Con esta expansión, Chery consolida su apuesta por Colombia y reafirma su intención de posicionarse como una de las marcas líderes del mercado, impulsando un futuro automotor más moderno, eficiente y sostenible.

Más del sector:

Sostenibilidad rentable: soluciones prácticas para reducir costos e impacto ambiental

Seguros SURA impulsa la autogestión digital y la personalización en seguros para autos y motos

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí