Jetour presenta en Colombia su más reciente lanzamiento: la nueva T2, una SUV híbrida enchufable (PHEV) que combina diseño imponente, alto rendimiento y tecnología de vanguardia. Con hasta 139 km de autonomía eléctrica, 900 km de autonomía total y 375 caballos de potencia combinada, la T2 marca un nuevo estándar en su segmento.
Diseñada para quienes buscan una movilidad eficiente sin renunciar a la potencia ni al estilo, la Jetour T2 incorpora un sistema híbrido compuesto por un motor turbo de gasolina 1.5L y un motor eléctrico, respaldado por una batería recargable. Esta configuración permite desplazamientos urbanos totalmente eléctricos —sin emisiones ni consumo de combustible— y viajes largos sin preocuparse por recargar.
Diseño robusto, ADN aventurero
Estéticamente, la T2 se destaca por una postura elevada, líneas angulares marcadas y una parrilla frontal que impone presencia. Su diseño refleja un equilibrio entre elegancia y fuerza, orientado tanto a la ciudad como a escapadas fuera del asfalto.
Desempeño que sorprende
Con una potencia combinada de 375 Hp y un torque de 610 Nm, esta SUV acelera de 0 a 100 km/h en solo 7 segundos. Su tracción 4×2, calibrada para brindar eficiencia, estabilidad y confort, asegura una experiencia de conducción suave y contundente en todo tipo de terreno.
Una apuesta por la movilidad sostenible
Durante el anuncio oficial, Juan Diego Galindo, CEO de Autocom, expresó:
“Este es el primer modelo híbrido de Jetour que lanzamos en Colombia bajo la marca Autocom. Estamos seguros de que la T2 marcará un antes y un después en su categoría. Representa una propuesta potente, eficiente y tecnológica, alineada con las nuevas tendencias de movilidad. Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la inversión local, el servicio posventa y un portafolio sostenible”.
La Jetour T2 ya está disponible en Colombia, con entrega inmediata, a un precio desde $189.990.000. Con esta apuesta, Jetour consolida su crecimiento en el país y ofrece una alternativa ideal para quienes buscan una SUV versátil, eficiente y con carácter propio.
Más del sector:
Kia K3 se convierte en el carro más vendido de Colombia en 2025
Color, costo y sostenibilidad: las tres fuerzas asociadas a la reparación de vehículos en Colombia