Durante años se creyó que la Generación Z no tenía interés en tener un vehículo propio. Sin embargo, un reciente estudio realizado por De la Riva Group en conjunto con Nissan rompe con ese mito: 9 de cada 10 jóvenes latinoamericanos expresaron su deseo de adquirir un carro en el futuro.
El informe, que combina metodologías cuantitativas, cualitativas y antropológicas, revela que para los jóvenes de entre 15 y 21 años en países como Colombia, México, Argentina, Chile, Guatemala y Costa Rica, el automóvil continúa siendo un símbolo de libertad, seguridad e independencia.
Aunque el interés es claro, la investigación también evidencia los desafíos que enfrenta esta generación. Si bien 7 de cada 10 jóvenes ya están ahorrando para alcanzar esta meta, el 58% afirma que preferiría pagar en efectivo para evitar endeudarse, lo que refleja una relación cautelosa con los sistemas de financiamiento.
Además, la preferencia por vehículos nuevos es otro rasgo distintivo: 7 de cada 10 consultados afirmaron que priorizarían la compra de un carro cero kilómetros frente a uno usado, en contraste con generaciones anteriores que veían el mercado de segunda mano como el primer paso hacia la movilidad.

El estudio revela que los centennials priorizan seguridad, durabilidad y confiabilidad por encima de atributos como el diseño o la tecnología. Asimismo, temas como la violencia y la inseguridad ocupan el primer lugar en sus preocupaciones, incluso por encima de problemáticas ambientales o sociales.
Esto refleja que, para la Generación Z, el éxito se asocia a bienestar personal, estabilidad financiera y tranquilidad, y que los bienes materiales —como un automóvil— representan logros tangibles fruto de su esfuerzo.
Consciente de estas expectativas, Nissan América Latina trabaja en soluciones que acerquen a los jóvenes a su primer vehículo, ya sea mediante propuestas de financiamiento adaptadas, productos más accesibles o servicios digitales que simplifiquen el proceso de compra.
“Comprender las necesidades y prioridades de la Generación Z es fundamental para transformar la movilidad en la región. Nuestro compromiso es escuchar, aprender y crear soluciones que los acerquen a cumplir su sueño de tener un vehículo propio”, resaltó Nissan en la presentación del estudio.
Más del sector:
El nuevo Porsche 911 Carrera GTS con el innovador sistema T- Hybrid ya está en Colombia
El mercado automotor en Colombia crece 29% en agosto y consolida su recuperación en 2025
            
	





