Imagen diariohoy.net

Adiós a los peajes convencionales, se espera esta nueva alternativa de pago electrónico, facilite el tránsito por las carreteras nacionales. 

El ministro de Transporte Germán Cardona y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, firmaron la resolución con la que iniciará la estandarización de los peajes electrónicos. Con este documento, los colombianos podrán pagar todos los peajes del país de manera electrónica y con un solo dispositivo en sus vehículos.

El titular de la cartera de Transporte señaló que ColPass funcionará como un sello que identifica las casetas que van entrando en la interoperabilidad, pero que habrá intermediadores que podrán comercializar sus propias marcas de TAG, como se denomina al dispositivo.

“Esta resolución es muy importante porque define el modelo de operación de los peajes electrónicos, establece quiénes son los actores y los describe, dice qué deben hacer ellos para certificarse ante el Ministerio de Transporte y viene con las especificaciones técnicas de todo el sistema”, agregó el Ministro.

Además de este documento, el Gobierno Nacional prepara una segunda resolución con la que se enuncia cómo deben relacionarse los actores que acaban de ser definidos y que son los siguientes: el primero es el operador, es decir, la concesión que tiene el peaje o el Invías; el segundo es el intermediador, que está a cargo de la distribución del TAG y del cobro del valor del peaje al tercer actor, que es el usuario.

Este sistema espera facilitar la vida de los usuarios, en el caso del pago en estaciones de servicio cuando se tanquée el carro, en parqueaderos, en ‘drive-thru’ de cadenas de comida rápida, entre otros.

Fuente Ministerio de Transporte

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí