Con la inclusión de los sistemas ADAS y sus sensores en los vehículos, la sustitución de los vidrios panorámicos dejó de ser rutinaria.
Los ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) son elementos ubicados en la periferia del vehículo que minimizan el potencial riesgo de accidentes ocasionados por la distracción del conductor.
Estos sistemas, por medio de señales visuales y acústicas emitidas por cámaras, radares y lidares, alertan al conductor de un riesgo en la vía, sea por un obstáculo que se presenta, un cambio repentino de carril, un exceso de velocidad o un evento de colisión, para evitar accidentes y así mejorar la seguridad.
Ya en la pasada edición 41 de REVISTA AUTOCRASH hicimos un inventario de los diferentes sistemas que pueden componer los ADAS, pero en este artículo queremos describir el funcionamiento y requerimientos necesarios para la sustitución de vidrios panorámicos con sistemas ADAS en vehículos livianos que posean este tipo de tecnología.
En las siguientes líneas daremos una herramienta técnica que permite identificar los sistemas ADAS, las implicaciones técnicas de sustituir este elemento, los protocolos y el equipamiento necesario para la calibración.
Un asunto delicado
Los vidrios panorámicos, al igual que la tecnología, han evolucionado para mejorar la seguridad activa. Los fabricantes de vehículos han incorporado los sistemas ADAS a los vidrios para disminuir la siniestralidad, entre ellos, cámaras y radares en la parte superior central del vidrio panorámico delantero, que identifican cualquier elemento o situación que se presente en la vía y, en milisegundos, el conductor o algún sistema de control del vehículo es alertado para mitigar el riesgo de accidente.
Al sustituir un vidrio panorámico con sistemas ADAS, el procedimiento de desmontaje es el mismo de un vidrio convencional. Solo que se debe tener cuidado con la cámara o radar que, en la mayoría de casos, se remueve a presión.
La diferencia notable está en el montaje, debido a que es necesario realizar la calibración del sistema, sea de cámara o radar, haciendo uso de equipos específicos de cada marca y el protocolo que emiten en sus manuales de reparación.
Modo de reemplazo

Las cámaras, los radares, los sensores de luminosidad o de lluvia son los elementos que comúnmente se ubican en el vidrio panorámico. Estos elementos son reemplazables en marcas como Mercedes Benz y Audi. BMW, por su parte, contempla la sustitución de las cámaras, pero no contempla la sustitución de los sensores, ya que estos vienen adheridos directamente a los vidrios y se requiere un adhesivo especificado por la casa matriz.
Tipos de calibración
A continuación, describimos los dos tipos de calibración usados por los fabricantes de vehículos, los cuales pueden ser estáticos o dinámicos.
Calibración estática. Se requiere de un equipo especializado que contempla el uso de un kit de paneles de referencia para cada marca-línea del vehículo; además, un soporte, el sistema de diagnosis o escáner y dos soportes laterales que funcionan como captadores de medición.
El soporte y los paneles se ubican en la parte frontal del vehículo, a la altura especificada por el fabricante, y el vehículo debe estar en una superficie nivelada, en vacío, con la presión de aire de las llantas especificadas por el fabricante y donde no exista suciedad o elementos cercanos al campo de visión de la cámara o radar.
Se conecta el equipo de diagnosis en el puerto OBD y se establece la conexión. Se realiza una prueba a todos los sistemas, se localizan posibles fallos del sistema ADAS y se comprueban los parámetros de ángulos, como de inclinación (Eje X), balanceo (Eje Y) y guiñada (Eje Z).
El sistema de diagnosis arrojará los resultados satisfactorios de la comprobación.
Calibración dinámica. Se realiza mediante el uso del equipo de diagnosis y posteriormente se calibra en movimiento del vehículo, en una vía con buenas condiciones de luminosidad y a una velocidad mínima de 80 km/h, allí se efectúa la autocalibración.
La fusión de cámara y radar proporciona una mejor predicción de la trayectoria. Para ello, hay que tener en cuenta las condiciones de la vía y las del clima. No es posible completar la calibración si llueve o hay presencia de niebla.
Equipos especializados

Para realizar la calibración de estos sistemas se requiere el uso de equipos especializados. Cada marca tiene el equipamiento necesario y el personal idóneo para realizar la operación. Se requieren los equipos de diagnosis o escáner definido por cada marca de vehículos.
En algunos casos se requieren herramientas donde se incluyen las matrices o plantillas, especificadas en los manuales de reparación de cada marca.
Hablan las marcas
Consultamos con tres de las principales marcas de vehículos premium del país y esto fue lo que respondieron.
Aristóbulo Corredor, jefe servicio de Mercedes-Benz Cars explica que el procedimiento de cambio de un vidrio panorámico depende del equipamiento del vehículo, pues puede ir desde solo sensor de lluvia y luminosidad (el cual se suministra como pieza de recambio por separado), hasta cámaras multifunción y cámara de infrarrojos. En cualquiera de los casos es necesario realizar algún tipo de calibración.
Sensor de lluvia y luminosidad: es necesario efectuar calibración de los sensores con ayuda del equipo de diagnóstico en un concesionario autorizado. De lo contrario se pueden generar irregularidades en el funcionamiento de los sistemas de alumbrado exterior y limpiabrisas.
Cámaras multifunción: es necesario efectuar calibración estática con ayuda del equipo de diagnóstico y herramienta especial.
Cámaras de infrarrojos: es necesario efectuar calibración estática con ayuda del equipo de diagnóstico, herramienta especial para calibración y herramienta de ajuste.
Por su parte, Alejandro Tobón, director nacional de servicio BMW – MINI explica que “la cámara sí puede cambiarse, los sensores no. La cámara es un elemento independiente integrado al panorámico pero los sensores vienen con un método de pegado y no son partes independientes. Si el vehículo tiene Head-up display, el panorámico es diferente. La calibración se hace automáticamente con una inicialización a través del equipo de diagnóstico de la marca.”
Por último, Simón Cardona, de Porsche Colombia SAS, importadores de Audi y demás marcas del grupo Volkswagen afirma que “la cámara delantera hace parte del equipamiento para los sistemas de asistencia, pero no viene unida al vidrio panorámico. El único componente que viene adherido es el sensor de luz y lluvia, y este se debe quitar antes de desmontarlo. La cámara debe calibrarse siempre que se cambie el vidrio panorámico o se realicen cambios en alineación o tren de rodaje. La calibración es siempre estática con equipo de diagnóstico, equipo de alineación y la herramienta especial VAS6430.”
En resumen
Aunque los procedimientos de desmontaje y montaje de los vidrios equipados con sistemas ADAS son similares a los vidrios convencionales, los talleres de colisión deben equiparse con herramientas específicas, como elementos de diagnosis o escáner de cada marca que permitan realizar la calibración necesaria (estática o dinámica según especifiquen los manuales de reparación); herramientas auxiliares, como los kits de paneles utilizados por ciertas marcas; y personal capacitado e idóneo para la realización de la calibración.
Antes de realizar cualquier proceso de sustitución se deben considerar las operaciones y las recomendaciones descritas en los manuales de reparación de cada fabricante.
La calibración de los sistemas ADAS se debe realizar cuando se haga el cambio del vidrio panorámico, al instalar o cambiar la cámara o radar, al modificar la altura del vehículo, al modificar la convergencia o caída de la parte trasera del vehículo y al presentar fallos del sistema o quejas de funcionamiento por parte del propietario del vehículo.◣
Fuentes adicionales de información:
• http://www.revistacesvimap.com/sustitucion-y-calibracion-de-equipos-adas-en-el-parabrisas-cuando-el-coche-no-ve/
• http://www.revistacesvimap.com/influencia-de-los-sistemas-adas-en-la-conduccion/
• https://www.revistaautocrash.com/actualicese-los-sistemas-seguridad-adas/
• http://www.revistacesvimap.com/sustitucion-de-lunas-con-adas-de-cesvimap/
• http://www.revistacesvimap.com/calibracion-de-los-sistemas-adas-una-oportunidad-de-negocio-para-talleres-especialistas-en-lunas/
• Información de marcas: (Correos adjuntos)Daimler – Representante de la marca Mercedes Benz, Autogermana – Representante de la marca BMW, Porsche Colombia – Representante de las marcas Audi, Volkswagen, Škoda, Seat.