El Sistema de Control y Vigilancia en Línea (Sicov) velará por la calidad de la formación en los Centro de Enseñanza Automovilística.
La Superintendencia de Puertos y Transporte informó que 18.200 alumnos se han inscrito en las últimas 3 semanas a los cursos de conducción, desde la implementación del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov): supervisión que inició el 18 de diciembre y que valida biométricamente la identidad de alumnos e instructores y monitorea las evaluaciones y asistencias a clase en los 742 Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) del país, con el objetivo de combatir y erradicar el fraude en la expedición de certificados, y velar por la idoneidad de quienes aspiran a obtener una licencia de conducción.
Además del registro inicial del usuario, estas herramientas tecnológicas permiten al Sicov realizar un estricto monitoreo y trazabilidad del desarrollo de los cursos, exigiendo un registro en línea junto con la validación biométrica (huellas) de la identidad de cada instructor y estudiante, antes y después de cada clase teórica o práctica, en dispositivos instalados en cada aula y vehículo de enseñanza de la escuela, que permitirán saber en tiempo real si se está cumpliendo a cabalidad con el proceso de enseñanza.
La totalidad de los alumnos fueron inscritos en el 70 por ciento de las escuelas de conducción (520) y pudieron realizar satisfactoriamente el proceso de inscripción; el 30 por ciento de las escuelas restantes no ha iniciado a operar dentro del sistema, debido a iniciación tardía de contratos y de operaciones, falta de instalación de equipos, parametrización incompleta dentro del sistema, uso de software sin licencia, problemas de conectividad por ancho de banda y falta de bancarización (algunos ni siquiera tenían cuenta corriente). Todo esto hace aún más complejos los ajustes para la puesta a punto de cualquier plataforma en proceso de implementación.
La entidad ha recibido quejas de ciudadanos que manifiestan que algunos CEA’s han interrumpido el proceso de certificación que venían realizando, aduciendo que el sistema de control y vigilancia no permite validar los usuarios. Frente a este tema, se evidenció que algunos centros, a pesar de haber sido informados con antelación, no adquirieron un pin para cada uno de los estudiantes que estaban en capacitación, razón por la cual estos usuarios deberán repetir el curso (sin hacer ningún pago adicional), y las escuelas correr con el costo del pin.
Los CEA’s que hicieron la transición responsablemente adquirieron 218.161 pines para sus estudiantes, previendo que un curso dura cerca de 3 meses: en promedio, se venían haciendo cerca de 50.000 cursos mensuales.

“Muchos colombianos que hoy conducen, seguramente, nunca pasaron por un CEA, porque antes los certificados los vendían hasta por internet. ¡Era una ‘sinvergüenzada’ lo que pasaba en algunas escuelas! Había centros de ‘garaje’ que lo único que hacían era vender los certificados, sin dictar los cursos. Así que es normal que algunos CEA’s estén incómodos con el sistema y busquen desacreditarlo. Pero lo importante aquí es que ahora sí podemos garantizar que cuando una escuela de conducción certifica a una persona es porque realmente hizo el curso y tiene la idoneidad para salir a manejar un vehículo por las vías del país, de esta forma contribuimos a la seguridad vial”, concluyó Jaramillo.
Durante los últimos 3 años, la entidad ha realizado cerca de 1.000 visitas de inspección a CEA’s y en este mismo periodo ha investigado 439, de los cuales ha sancionado a 175, con cancelaciones de la habilitación, multas por $450 millones y suspensiones entre 6 y 24 meses. Las ciudades con más Centros investigados son Bogotá (60), Cali (13), Barranquilla (7), Villavicencio (7), Medellín (6) e Ibagué (6).
Para solicitar el pase solo me falta el examen médico, pero se me perdió la cédula, los centros médicos me dicen que solamente se puede con documento original, que debo hacer para poder sacar ese examen sin la cédula, ya que está puede demorar hasta 6 meses?
Hola Eduardo, con el registro de documento en tramite lo puede solicitar, este es un documento legal. ¡Saludos!
Buenos dias. Quisera saber porque en la escuela aun dicen que sicov no me ha certificado. Termine clases y exanenes el 13 de abril y aun no recibo. Cave resalta que alumnos que estuvieron comingo en el proceso ya le entregaron la certificacion. Que hacer en este caso. Gracias. Geraldin12@hotmail.com
La academia donde realice mi curso de conduccion no me ha entregado el certificado porque aun no han pagado el pin.
Que se puede hacer al respecto ?
Tengo muchas pruebas de las excusas que me saca el administrador de esta misma
Debe realizar le denuncia al correo que se comparte en el artículo.
Buenos días
les quiero preguntar, en una escuela de conducción, no dan 3 horas completas de practica ,sino 2 horas y 45 minutas eso es legal.
En dos horas de practicas el instructor coge el vehículo y empieza a mostrarle todo lo del vehículo y no hay conducción
En la practica el instructor se lleva el vehículo , hasta cierto punto y hay si se lo devuelve a la alumna, gasta media hora. de tres horas de practica y le quita 15 minutos más que para llenar papeleo
Me pueden colaborar si eso que esta haciendo la escuela de enseñanza automovilística es legal.
Espero su respuesta muchas gracias
Las horas se encuentran establecidas y definidas por norma, si no estás satisfecha con la escuela y sus prácticas puedes enviar una carta a Supertransporte