Con el inicio de la temporada de lluvias en Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha alertado sobre condiciones climáticas adversas que incrementan el riesgo de siniestros viales en todo el país.
Durante este período, es crucial que los conductores redoblen sus precauciones y estén plenamente conscientes de los riesgos potenciales asociados. La exposición prolongada al agua puede dañar seriamente los motores de los vehículos, resultando en costosas reparaciones y tiempos de inactividad innecesarios.
Por ello, se recomienda precaución al enfrentarse a charcos o áreas inundadas. Si hay dudas sobre la profundidad del agua, es prudente detener el vehículo, buscar ayuda o esperar a que el nivel disminuya. Es fundamental evitar intentar arrancar el motor si el agua ha alcanzado niveles peligrosos cerca de faros o la batería, para prevenir el riesgo de hidrolock, que podría causar daños irreparables al motor.
Además, las malas condiciones climáticas pueden aumentar el estrés y la fatiga del conductor, afectando la capacidad de reacción y elevando el riesgo de accidentes. Es esencial que los conductores estén atentos a su estado físico y emocional, tomando descansos regulares si es necesario.
En el año 2023, Colombia registró 8.405 fallecimientos por siniestros viales, marcando una disminución del 12% respecto al año anterior según la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Meses como enero, marzo, julio, septiembre y octubre mostraron reducciones significativas en el número de víctimas fatales, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
En caso de verse involucrado en un siniestro vial, es crucial seguir adecuadamente los pasos recomendados por la Cruz Roja Internacional:
Proteger: Asegúrese de su propia seguridad y luego verifique el estado de los demás involucrados. Active las luces de emergencia y coloque conos o triángulos reflectivos para advertir a otros conductores.
Alertar: Llame de inmediato a las autoridades pertinentes, como la Línea de Emergencias (123) y, si es necesario, a la Policía de Carreteras (#767). Proporcione detalles precisos sobre el accidente y su ubicación para recibir asistencia adecuada.
Socorrer: Evite mover a los heridos graves a menos que haya peligro inminente. En caso de hemorragias, aplique presión sobre la herida y espere la llegada de ayuda médica. Pida a los heridos que se alejen de la vía y del área del accidente si están en condiciones de hacerlo.
Además, se recomienda tomar fotografías del lugar del accidente, no mover el vehículo hasta que lleguen las autoridades, obtener los datos de los testigos y tener los documentos del vehículo a mano para entregar a las autoridades según sea necesario.
En esta temporada de lluvias, es fundamental estar preparado y actuar con prudencia para garantizar la seguridad en las carreteras colombianas. La colaboración y el cumplimiento de estas medidas pueden reducir los daños y salvar vidas en situaciones de emergencia.
Si quieres saber más información puedes visitar la pagina https://123seguro.com.ar/ en donde encontraras mas consejos e información importante.
También puede leer:
FIAT 500: El CUMPLEAÑOS numero 67 de este ICÓNICO diseño ITALIANO
NUEVO PEUGEOT 5008: TRIPLE ESPACIO, TRIPLE CLIMATIZACIÓN, TRIPLE CONFORT