Una de las actividades de Cesvi Colombia para el mercado del sector reparador es la actualización del baremo de pintura en sus costos de materiales.

Este trabajo es de importancia por el impacto económico que conlleva la variación que presentan las principales marcas de pinturas e insumos en el proceso de repintado automotor.

Para la actualización del baremo se aprovecha la experiencia de más de 20 años de investigación y experimentación con fabricantes, proveedores e industria especializada, que permite establecer en consumo de materiales.

Esta investigación impacta en:

  • Costo por unidad de medida (m²).
  • Tipología de daño – leve, medio, fuerte, difuminado y retoque puntual.
  • Tecnología base agua y base solvente.
  • Acabados monocapa, bicapa-sólido, bicapa-metalizado, bicapa-perlado y tricapa.
  • Piezas metálicas y piezas plásticas.

Se contemplan los colores según la información de siniestralidad y se obtienen como resultado las tonalidades que tienen representatividad estadística para el mercado, así: gris (29,2%), blanco (22,2%), plata (18,8%), rojo (10,6%), negro (8,7%), azul (5,8%), beige (2,9%), verde (1,0%), café (0,7%), los cuales son ponderados respecto al costo de los materiales empleados para la aplicación de cada tonalidad.

De igual forma se contempla el top 10 de las marcas con mayor participación en ventas y siniestralidad, validando el portafolio de tonalidades analizadas previamente.

El top representa el 88,3% de los vehículos vendidos en Colombia durante los últimos cuatro años.

Resultados

A partir del mencionado análisis se obtienen los tiempos y costos de materiales para la aplicación de pintura en los procesos de reparación automotriz.

Mediante la metodología descrita se establecen los costos de materiales para cada tipo de tecnología, tipo de acabado, nivel de daño de la pieza y tipo de sustrato a aplicar. Estos costos varían en función a la superficie por pintar.

El Sistema Integral de Peritación On-LineSipo, contará con la actualización del baremo de pintura con vigencia al mes de julio de 2022.

La actualización contempla a los proveedores que suministran los insumos necesarios para el proceso de aplicación de pintura en la reparación automotriz.

Para ellos especial agradecimiento en la participación y colaboración de esta actualización:

  • 3M Colombia.
  • Axalta Coating systems Colombia.
  • BASF Química Colombiana.
  • Interquim S.A. (Represente de AkzoNobel para Colombia).
  • PPG Colombia.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí