La inteligencia artificial entra en una nueva era con AIMOGA, el robot humanoide desarrollado por Chery, que redefine la interacción humano-máquina gracias a sus capacidades avanzadas y diseño inteligente. Su reciente presentación durante la Conferencia Global de Estrategia Inteligente lo posiciona como un referente en la integración de IA multimodal, robótica y movilidad inteligente.
Este avance representa más de una década de trabajo por parte de Chery en la construcción de un ecosistema tecnológico enfocado en cabinas inteligentes, conducción autónoma y robótica. AIMOGA es el resultado de esta visión de largo plazo, impulsado por sólidas alianzas con líderes globales como Huawei, NVIDIA y Horizon Robotics. Juntos han logrado integrar modelos de IA de gran escala y algoritmos de procesamiento avanzado en una plataforma robótica versátil y funcional.
Un robot con inteligencia avanzada y capacidades humanas
AIMOGA incorpora 41 grados de libertad, incluyendo 12 articulaciones en cada mano, lo que le otorga una movilidad excepcional. Se desplaza a una velocidad de 1 metro por segundo y cuenta con un sistema de interacción multimodal que combina visión, voz y movimiento, permitiéndole comunicarse de forma fluida, interpretar intenciones humanas y adaptarse a distintos entornos en tiempo real.
Su arquitectura cognitiva incluye un «doble cerebro»: la IA propia de Chery y el modelo de lenguaje DeepSeek, lo que le permite procesar información compleja, reconocer el entorno de manera multimodal y responder en hasta 10 idiomas con una precisión del 95%. Gracias a su configuración en la nube, puede adquirir nuevos conocimientos especializados en menos de una hora, lo que le permite adaptarse a distintos contextos operativos con gran agilidad.
En términos de diseño, AIMOGA integra una matriz sensorial de cinco vías para evitar obstáculos con precisión centimétrica, y un rostro de silicona biomimético que promueve interacciones más naturales y empáticas con los usuarios.
De la innovación a la realidad
Actualmente, AIMOGA ya opera en tiendas 4S de Chery en Malasia, y la marca proyecta su implementación en centros comerciales, cines y hogares inteligentes, como parte de su estrategia para llevar la inteligencia artificial aplicada a escenarios de la vida diaria.
“AIMOGA simboliza nuestra visión de futuro: una inteligencia artificial integrada al servicio de las personas, que transforma la forma en que nos movilizamos, interactuamos y vivimos. Es el siguiente paso en nuestra misión de conectar la robótica, la movilidad y la energía inteligente”, afirmó Yin Tongyue, presidente del Grupo Chery.
Un ecosistema tecnológico en expansión
El desarrollo de AIMOGA se articula con una plataforma de movilidad inteligente que incluye un motor híbrido de quinta generación, una transmisión DHT de cambio continuo y baterías de alto rendimiento, logrando una eficiencia térmica del 44,5%, una de las más altas a nivel mundial. Esta sinergia entre IA, energía y movilidad refuerza el enfoque de Chery hacia un ecosistema tecnológico integral, capaz de transformar la experiencia del usuario en todos los niveles.
Con AIMOGA, Chery no solo lanza un robot. Abre la puerta a una nueva etapa de innovación, donde la inteligencia artificial deja de ser una promesa para convertirse en una realidad tangible al servicio de la vida cotidiana.
Más del sector:
Primer crash test de motocicletas en Colombia: un hito en la seguridad vial
Economía circular en la gestión ambiental de repuestos del sector automotor.