Con la creciente adopción de vehículos eléctricos en Colombia, muchos conductores todavía se preguntan cómo encontrar puntos de carga y planificar un viaje largo sin inconvenientes.
La buena noticia es que la infraestructura de carga eléctrica en el país está en expansión. Actualmente, existen más de 1.200 estaciones de recarga distribuidas en todo el territorio nacional, y cada semana se suman nuevas, ubicadas en centros comerciales, estaciones de servicio, hoteles y destinos turísticos.
“La clave para viajar en un carro eléctrico está en la planificación. Hoy existen las herramientas necesarias para hacerlo sin preocupaciones y tener el control total de la ruta, haciendo del viaje una experiencia más eficiente y sostenible”, afirma Juan Diego Galindo, Gerente General de Autocom.
Aplicaciones que facilitan el viaje eléctrico
Entre las herramientas más útiles, destaca Electromaps, una aplicación móvil gratuita que se ha convertido en aliada clave para los conductores de vehículos eléctricos.
Con esta app, los usuarios pueden:
- Visualizar un mapa interactivo con la ubicación exacta de cada punto de carga.
- Filtrar por tipo de conector, potencia del cargador y disponibilidad.
- Consultar reseñas de otros conductores para conocer el estado y los servicios del lugar.
Consejos para planear un viaje largo en carro eléctrico
- Revise la autonomía de su vehículo
Conocer cuántos kilómetros puede recorrer con una carga completa es fundamental para establecer paradas estratégicas. Por ejemplo, el JAC E30X ofrece cerca de 400 km de autonomía. - Use plataformas de planificación
Herramientas como Electromaps ayudan a trazar rutas eficientes, identificar cargadores operativos y diferenciar entre cargadores rápidos y semi rápidos. - Verifique la compatibilidad del conector
No todos los puntos de carga funcionan con todos los modelos. Filtrar por conector evita contratiempos. - Calcule los tiempos de carga
Un cargador rápido puede alcanzar el 80% de batería en unos 30 minutos, mientras que otros pueden tardar más de una hora. - Lea opiniones de otros usuarios
Las reseñas ofrecen información valiosa sobre el estado del cargador y servicios adicionales como cafeterías, baños o seguridad.
Colombia avanza hacia un futuro eléctrico
Según el Ministerio de Minas y Energía, en 2025 la instalación de electrolineras ha crecido un 35% frente al año anterior.
Las ciudades líderes en infraestructura son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, junto con corredores eléctricos clave como:
- Bogotá–Villavicencio
- Medellín–Cartagena
- Troncal del Caribe
Con más estaciones y tecnología al alcance de la mano, los viajes en vehículos eléctricos en Colombia son cada vez más viables, seguros y sostenibles.
Más del sector:
Opel anticipa su nuevo concept car GSE para IAA Mobility 2025 con un diseño deportivo y futurista