CERRAR

SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD VIAL

El ciclista, actor vial vulnerable

El crecimiento del número de usuarios de la bicicleta viene acompañado de serias cifras de accidentalidad. Fuimos a las calles y encontramos conductas peligrosas. Cuando se habla de la situación actual del tráfico en el país necesariamente se nos cruza por la cabeza la idea de los accidentes de tránsito. El Instituto Nacional de Medicina Legal recientemente publicó las cifras...

España: modelo mundial de la reducción de accidentalidad

Con cerca de 33 millones de vehículos circulando en una superficie que representa la tercera parte de Colombia, el país ibérico reportó en 2016 apenas una sexta parte de muertes por accidentes de tránsito de nuestras más de 7.200 que informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Han pasado muchos años desde el máximo histórico de fallecidos en accidentes de tráfico en España...

La accidentalidad también va en bicicleta

Contextualizamos la problemática existente por la accidentalidad en las bicicletas en el país, a pesar de ser una solución ambientalmente aceptable para la movilidad. Colombia es un país lleno de paradojas en las que a diario las vidas de sus ciudadanos transitan: dicen que en el país cafetero no sabemos tomar café, que en el país de más amplios páramos...

Causas de accidentalidad de motocicletas en Colombia

Cesvi Colombia analiza la problemática de estos vehículos en la accidentalidad vial del país. A la par del crecimiento del parque automotor en Colombia, dice el Instituto Nacional de Medicina Legal que más de 5 millones y medio de motocicletas surcan sus calles y carreteras con un lastimoso efecto: una fuerte tendencia de aumento de la accidentalidad con las consecuentes lesiones...

Accidentalidad y carril exclusivo para motocicletas

Analizamos la influencia de estas medidas en la mortalidad y morbilidad por accidente de tránsito. Dentro de las múltiples estrategias que se han formulado para la disminución de la accidentalidad en Colombia se encuentran las orientadas a la conducción en motocicleta, debido al aumento que se ha venido presentando en el parque y el crecimiento en accidentes de tránsito. Según el...

Evolución en el manual de señalización vial colombiano

Colombia avanza en las normas sobre señalización vial, pero si no las respetamos, el esfuerzo será en vano. La señalización vial es el medio físico que se usa a nivel mundial para informar a los diferentes actores viales las condiciones, reglas, prohibiciones y demás aspectos que aplican en las vías, y tienen como objetivo buscar la forma más segura y correcta...

Licencias de conducción para cada tipo transporte

La legislación colombiana establece tres tipos de pases en función de los riesgos en la conducción, tipo de actividad y el vehículo. El transporte de personas o carga, visto como una actividad productiva, tiene serias implicaciones legales pues de éste se derivan responsabilidades civiles y económicas, cuando no penales. No en vano, de lo que se trata es del manejo de vidas...

La velocidad no es un juego de niños

Correr por las vías aumenta el riesgo de choque, de lesiones y de muerte en los accidentes de tránsito. La decisión de acelerar depende y es responsabilidad exclusiva del conductor. En Colombia, en 2014, 50.574 fueron las víctimas de accidentes de transporte reportados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) (datos del 2015 estarán disponibles después del...

Flotillas: la meta es minimizar los riesgos

Con la mira puesta en disminuir la accidentalidad, los Planes Estratégicos de Seguridad Vial van más allá de un simple registro y control. Sin duda uno de los decretos más interesantes de los últimos tiempos que busca afectar directamente las dramáticas cifras de accidentalidad con muertos y heridos que año tras año vive Colombia, se trata del 2851 de...

Así son los carros más seguros de los Premios Vía

Explicamos los equipos de seguridad que serán exigidos a partir de los vehículos modelo/año 2017. La pasada entrega de los Premios Vía 2015 fue la confirmación del compromiso del sector asegurador y reparador con la seguridad de los carros nuevos que se vendan en el país. Prueba de ello fue que, tiempo después de la entrega de la primera edición de los Premios,...





-----





-----