Límite de velocidad a 50 km/h ha disminuido las muertes en un 37% en Bogotá

0

Bajarle a la velocidad es una invitación permanente de la Secretaría Distrital de Movilidad a los conductores de la ciudad. Con el propósito de preservar la vida de todos los ciudadanos, desde octubre pasado se redujo la velocidad máxima permitida a 50 km/h en cinco corredores principales de la ciudad: Avenida Boyacá, Avenida Carrera 68, Avenida Ciudad de Cali,...

Así se califica la protección para adultos en Latin NCAP

0

La calificación de protección de ocupante adulto (seguridad pasiva o secundaria), se determina a partir de las pruebas de impacto frontal y lateral. Para vehículos 5 estrellas también se realiza la prueba de impacto lateral de poste.

Evolución del cinturón de seguridad

1

Son muchos los relatos sobre la invención del cinturón de seguridad, pero varios de estos cuentan diferentes inicios y perspectivas de su origen.

El polarizado de vidrios tiene sus riesgos

0

Aunque aporta para reducir la temperatura interior del vehículo, también disminuye la visibilidad.

Mintransporte lanza Plan Navidad para garantizar seguridad en temporada decembrina

0

Con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos en las vías del país y darles seguridad y confianza a los viajeros que se desplazan por tierra, mar y aire en esta época decembrina, las autoridades del sector, encabezadas por la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y todo su equipo directivo (ANI, Aerocivil, Invías,...

Vale la pena reducir la velocidad

0

La reducción del límite superior de velocidad en algunas vías principales de Bogotá, de 60 a 50 km/h, significa para algunos complicar más la movilidad, pero para otros, es un salvavidas al problema de la mortalidad de usuarios de las vías públicas. Las 5.332 personas fallecidas (17 personas por día) en lo corrido de 2018, implica un aumento frente al...

A prueba Sistemas de Retención Infantil para América Latina

0

El objetivo de PESRI es generar conciencia entre los consumidores sobre la relevancia del uso de los SRI, brindar información a los consumidores sobre el desempeño de seguridad y generar información para la lista de referencia de SRI para las pruebas de Latin NCAP. Cada SRI es sometido a una serie de pruebas como impacto frontal, impacto lateral y...

Lo que debe tener en cuenta al momento de comprar llantas

0

Bogotá, noviembre de 2018. La calidad de las llantas garantiza seguridad, rendimiento, duración y satisfacción en cada recorrido que se realiza al volante. Por ello, es necesario hacer revisiones periódicas a los neumáticos para evaluar su estado y así evitar accidentes viales.  Ante eso, se debe tener en cuenta la dimensión de las llantas, cumpliendo con los estándares que se...

6 distracciones a evitar en la conducción

0

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de Colombia, entre enero y abril del 2018, 2025 personas fallecieron en accidentes de tránsito. La cifra aumentó 5.41 % en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior. Las causas de dichos accidentes son diversas, por ejemplo, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o fallas mecánicas. Sin embargo, según la Agencia Nacional...

Transporte de primera y última milla

0

El pasado mes de agosto el Ministerio de Transporte colombiano dio visto bueno a la reglamentación de los tricimóviles en el país, la cual tiene un año a partir de la fecha para su estructuración. El Área de Seguridad Vial de Cesvi Colombia desde su punto de vista técnico, comparte un análisis de los ítems relevantes del nuevo reglamento. Durante...