Hace 25 años, antes de la puesta en marcha de CESVI en Colombia, los procesos de reparación y sustitución de los componentes de la carrocería carecían de tecnicidad y la experiencia de los carroceros se basaba en la formación empírica.

De allí la necesidad de establecer un referente técnico para el sector reparador que estandarizara tiempos, materiales y métodos de reparación que, si bien eran funcionales, los procesos carecían de esteticidad y de seguridad.

Panorama antes de…

Más allá de los fierros.

A través de este cuarto de siglo, CESVI Colombia ha aportado en la evolución del sector reparador desde diferentes ángulos. Por medio de la investigación, experimentación e innovación contribuye al sector reparador en otras áreas, más allá de los procesos y materiales.

Por ejemplo, la formación del personal técnico hace que los procesos y resultados esperados sean más eficientes porque es un factor fundamental para los resultados, donde la calidad del proceso de reparación permite a los talleres ser más competitivos y tener unos retornos de inversión más eficientes.

Además, se aumentan los niveles de satisfacción de los clientes, quienes recomendarán el buen trabajo que desarrolló el taller reparador.

Más tecnología, menos ojo.

Otro aspecto importante es el trabajo que ha desarrollado CESVI Colombia con diferentes actores en la implementación tecnológica para el desarrollo de la industria.

Esta labor ha sido posible gracias a los proveedores de tecnología, los cuales incorporan diversos procesos, materiales, equipos y herramientas que mejoran la calidad, seguridad y esteticidad de los procesos de reparación de los conjuntos o piezas de la carrocería.

Impacto en el mercado local.

La contribución de CESVI Colombia en el país se puede establecer mediante la investigación, experimentación, innovación y desarrollo del sector.

Este centro se destaca en el mercado reparador y asegurador al haberse convertido en el referente técnico para que el mercado reparador ofrezca servicios de calidad en los procesos de intervención en reparación y sustitución de piezas de la carrocería.

Los procesos de formación y los cursos que CESVI Colombia ha desarrollado durante este recorrido les han permitido a técnicos del área de carrocería, pintura y mecánica ampliar su conocimiento y desarrollar sus habilidades en los procesos.

Adicionalmente la formación no solo se desarrolla para el personal técnico, sino también se desarrollan habilidades para el personal administrativo y directivo de los talleres reparadores.

En la incorporación de nuevas tecnologías, herramientas, equipos y procesos CESVI Colombia hace sinergias con los diferentes proveedores de tecnología para la implementación de estas tendencias que aportan desarrollo y les permite a los talleres a ser más eficientes, y con garantías de calidad, seguridad y estética.

La evolución de los procesos de reparación de carrocería ha pasado de técnicas manuales y rudimentarias a soluciones altamente especializadas y tecnológicas. La innovación en materiales, herramientas y tecnologías de diagnóstico ha transformado por completo el sector porque ahora las reparaciones son más rápidas, precisas y sostenibles.

Más del sector:

El Audi Q6 e-tron aterriza en Colombia: innovación, tecnología y cero emisiones

Conoce a los ganadores del Concours D´Elegance Colombia 2025

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí