Fiat Chrysler Automobiles (FCA) incorporó nuevas funciones y tecnologías al sistema de infoentretenimiento Uconnect, la cual llega más conectada, más práctica y más personalizada. Así, el sistema operativo del nuevo Uconnect 5, admite la instalación de un amplio catálogo de aplicaciones que responden a las constantes demandas del usuario, lo cual mejora significativamente su experiencia a bordo de cualquier vehículo fabricado por FCA.
Uconnect ahora cuenta con varias interfaces completamente personalizables y permite memorizar hasta cinco perfiles de usuarios diferentes, así como establecer sus preferencias musicales y modos de funcionamiento del vehículo.
Experiencia de usuario (UX)
El equipo de UX creó un diseño basado en tarjetas que permiten simplificar, agrupar y personalizar las funciones por necesidades e intereses individuales a través de una imagen más moderna y limpia a un solo toque.
Alexa
Los usuarios con dispositivos Alexa, el asistente virtual desarrollado por Amazon, pueden conectarse al vehículo desde su hogar para aperturar, cerrar o encender el motor de su carro, además, permite integrar el sistema directamente, concediéndole a los usuarios la posibilidad de interactuar con él para colocar música, podcasts o audiolibros, añadir artículos a su lista de pendientes, consultar noticias, tráfico, deportes y otra información en tiempo real mediante el sistema de audio del vehículo.
Reconocimiento de voz
Uconnect 5 integra un nuevo motor de reconocimiento de voz con software, tecnología de micrófono y capacidad de voz natural, mientras facilita una comunicación casi humana entre el conductor y el sistema, mejorando la capacidad de escucha y minimizando el impacto negativo de los ruidos de fondo. Por último, Uconnect 5 incorpora un sistema de activación por voz pronunciando el nombre de la marca, por ejemplo: “Hey Chrysler, cambia la temperatura a 70 grados”.
Conectividad para dos celulares
Por primera vez, Uconnect admite la conexión mediante Bluetooth de dos celulares al mismo tiempo, siendo capaz de atender peticiones desde los dos dispositivos, aunque en el caso de algunas funciones como el sistema de navegación, telefonía móvil, gestión de mensajes de texto o selección de música, privilegiará al dispositivo que se predetermine como el principal.
Navegación
Las mejoras se han centrado principalmente en la seguridad con actualizaciones automáticas “over-the-air” y proyección de la información sobre la pantalla para evitar las distracciones en carretera, así como la notable mejoría en experiencia de navegación, con funciones como la guía multicarril, la posibilidad de añadir un destino intermedio o el envío de indicaciones a la app móvil de Uconnect para caminar la última milla.
Para 2020, FCA ofrecerá más de 30 modelos con sistemas de propulsión electrificados, de los cuales, la mitad serán híbridos enchufables (PHEV) o por batería, razón de peso para integrar las estaciones de carga en los mapas del navegador.
Servicios Conectados
UConnect 5 recurre a una plataforma basada en la nube para ofrecer conectividad y proporcionar un completo conjunto de servicios, entre ellos, la plataforma de comercio electrónico para el vehículo ‘Uconnect Market’, la cual permite realizar las más diversas funciones y compras como bebidas, comidas, reservar en restaurantes, entre otras opciones, desde el vehículo y sin necesidad de utilizar una tarjeta de crédito física.
Wi-Fi
Dotado de conectividad 4G LTE – incluida en una suscripción de tres meses con la compra del vehículo-, ahora y gracias a las velocidades de procesamiento del sistema operativo, es posible mantener hasta 8 dispositivos conectados al mismo tiempo.
Actualizaciones “over-the-air” del Firmware (FOTA)
El mantenimiento de vehículos FCA recibe significativas mejoras, pues a través de mensajes, los propietarios serán notificados de cualquier cambio o incidencia relacionada con su vehículo, además, el sistema FOTA automáticamente descargará el último software del carro.
Manejo autónomo
El nuevo sistema operativo, proporciona acceso a un amplio catálogo de servicios conectados y, con una notable capacidad de adaptación y un ecosistema robusto y seguro, la plataforma está lista para afrontar futuros crecimientos. Así, en previsión de incorporar tecnología automatizada, Uconnect cuenta con un módulo de caja telemática (TBM) que permite mover enormes volúmenes de datos y está diseñado para trabajar a las máximas velocidades disponibles.