Más allá de los sistemas de pintado, surgen en el mercado los llamados multifuncionales, que simplifican la tarea del pintor y reducen los costos.

En el mercado de las pinturas automotrices existe una amplia gama de pinturas de fondo como las masillas, imprimaciones y los aparejos. Estos últimos tienen una triple misión: homogenizar las superficies, aislar los productos y garantizar la adherencia.

Existen distintos aparejos para cada una de las reparaciones que se vayan a realizar. Los hay con mayor o menor capacidad de relleno; los hay lijables o no lijables; de bajo, medio o alto contenido en sólidos; aislantes, selladores de color o en escala de grises; de secado rápido, etcétera.

foto-4-b

Aparejos multifuncionales

Como novedad, los fabricantes de pintura publicitan una nueva línea de aparejos multifuncionales. Estos ofrecen una serie de cualidades que simplifican el trabajo del pintor, optimizando y mejorando la rentabilidad en los trabajos de pintura.

Los aparejos multifuncionales o polifuncionales son respetuosos con el medio ambiente, porque en su constitución son libres de cromatos y cumplen con la normativa sobre emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC), con lo cual se pueden aplicar sobre todos los sustratos existentes en el automóvil.

Este tipo de aparejos se concibe con el fin de optimizar los procesos de trabajo, porque combinan productos y se reducen catalizadores y diluyentes, entre otros, y, de esta manera, se aligera de productos el almacén. La consecuencia directa es que se permite un amplio abanico de uso durante la fase de preparación de los fondos, antes de aplicar el color final.

cataforesis-sin-lijar
Aparejo sobre cataforesis sin lijar

Versatilidad

La principal característica de estos aparejos es su versatilidad, ya que se pueden emplear para realizar diferentes procesos de trabajo y ser aplicados sobre diferentes sustratos. Esto lleva directamente asociada otra ventaja, que es la de mejorar los procesos productivos en los trabajos de preparación y pintado, y por lo tanto optimizar los tiempos y materiales que se encuentran en los procesos.

cataforesis-lijada
Aparejo sobre cataforesis lijada

Aplicación

Su principal uso se da sobre piezas nuevas con el recubrimiento de cataforesis, ya que estos aparejos ofrecen adhesión directa sobre esta base anticorrosiva, sin previo lijado de la misma. Sobre las piezas de origen con pintura cataforética, se puede aplicar el aparejo multiuso tras la limpieza y desengrasado previo.

Además, se puede aplicar sobre pinturas viejas endurecidas, masillas de poliéster, acabados termoplásticos y sobre todo tipo de aceros, zincados, galvanizados, aluminios, etc., pero cuando las superficies no están tratadas, es preciso limpiar y desengrasar las superficies y aplicar una imprimación fosfatante, del tipo wash primer.

Ahora bien, si durante el proceso aparecen rayones o se desprende el recubrimiento cataforético no se hace necesaria la imprimación fosfatante ya que estos aparejos multifuncionales ofrecen la protección anticorrosiva necesaria.

En cuanto a las piezas de plástico, estos aparejos se pueden utilizar sin necesidad de aplicar previamente el promotor de adherencia siempre que sean del tipo ABS, SMC, PUR, NORYL, LEXAN o PC/PBT. Sin embargo, para el correcto pintado de plásticos en PP, PE o PP/EPDM si se requiere la aplicación de promotores de adherencia.

Proceso de trabajo

El método de trabajo “húmedo sobre húmedo” es el idóneo, dada la necesidad de responder a los conceptos de mejora continua y de optimización de los procesos. Aunque el aparejo también se puede utilizar en métodos clásicos, tras su aplicación y posterior secado se debe lijar para abrir el poro.

En los procesos de trabajo donde se aplica el aparejo de manera convencional, puede ser utilizado como aislante -con un espesor medio-, o como relleno -simplemente variando el número de manos, o en otros fabricantes, la proporción de canalización y dilución de las mezclas-.

aparejado-de-relleno
Proceso de aparejado de relleno

En consecuencia, se tendrán espesores entre 20-35 micras para la versión húmedo sobre húmedo; de 35 – 60 micras, como aislante; y de 110 a 120 micras, como aparejo de relleno.

Algunos de estos aparejos ofrecen la posibilidad de realizar una versión de húmedo sobre húmedo diferente y única. Se puede aplicar el color de acabado una vez hayan transcurrido unos 15 a 20 minutos desde su aplicación, o esperar hasta un máximo de 5 días para aplicar el color final. Transcurridos los 5 días es necesario lijar el aparejo para abrir el poro y crear adhesión.

Por lo tanto, estos aparejos se pueden utilizar en un proceso mixto, que alterne piezas reparadas donde el aparejo haya sido secado y posteriormente lijado con otras piezas nuevas donde lleve menos de 5 días de aplicado.

Tonalidad y rentabilidad

Una de las grandes ventajas de los aparejos es poder realizar diferentes mezclas entre sí para obtener una escala de grises donde las diferentes tonalidades de color logren un óptimo cubrimiento.

El sistema de aparejos en “escala de grises” mejora la rentabilidad de la pintura de acabado y ayuda a la colorimetría de la misma. Son aparejos de color negro, gris y blanco que, mezclados entre sí, proporcionan una escala de 6 o 7 tonos de gris que ayudan a la pintura final de acabado.

Con el mismo fin de dar un buen soporte a la colorimetría y aportar cubrimiento a las bicapas base agua, otros fabricantes prefieren utilizar un sistema de aparejos de color. Son 6 tonalidades distintas de aparejos (blanco, negro, rojo, azul, amarillo y verde) que, mezclados entre sí, ofrecen una amplia carta de tonalidades de color.

Incluso, estos aparejos mezclados con un activador especial pueden servir como pintura de interior para el compartimiento del motor, alojamientos de rueda de repuesto, etc.

Pruebas realizadas en Cesvimap

sobre-plasticos
Aparejo multifuncional sobre plásticos
aparejo-lijable
Aparejo lijable

Diversos aparejos se han sometido a varias pruebas de equipo en España por Cesvimap. En todos los casos se obtuvieron óptimos resultados y las siguientes conclusiones:

• En los procesos “húmedo sobre húmedo”, sobre piezas nuevas imprimadas sin necesidad de lijarlas, se obtuvieron los mejores resultados.

escala-de-grises
Aparejo en escala de grises
93_pintura_Carta-de-aparejos-de-color-1
Carta de aparejos de color

• También son muy útiles en los procesos de pintado de piezas interiores, sea en procesos húmedo sobre húmedo, o sea en lijables.

color-interior
Aparejo para color de interior

• Fueron probados como aparejo aislante y proporcionaron un espesor de 60 a 80 micras.

blanco
Aparejo blanco

• Al ser utilizados en la optimización de trabajos de pintado, mejoran la colorimetría y ayudan a reducir el consumo de pintura, los tiempos y los materiales en el lijado.

tricapa
Fondo de aparejo para color tricapa

• Tanto los aparejos en escala de grises como los de color se pueden hallar tanto en versión húmedo sobre húmedo cono en versión lijado.

___________________

FUENTE DE CONSULTA: CESVIMAP

www.cesvimap.com

3 COMENTARIOS

  1. Estos productos de pinturas ,con alta tecnología nos ayudan en tiempo y calidad del trabajo en pintura AUTOMOTRIZ.
    Es por eso que el pintor ,debe estar al día con los conocimientos y tecnologías actuales y que nos sirven para nuestra LABOR .
    GRACIAS ,CESVI COLOMBIA .
    JORGE BOLAÑO LOPEZ .

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí