Desde 2010, ha estado liderando el desarrollo de proyectos y políticas que han contribuido con el incremento del uso de vehículos eléctricos y los diferentes sistemas de recarga para transporte público y privado en Bogotá.
Hitos de la movilidad eléctrica en Bogotá
Más de 13 millones km recorridos con los 40 taxis eléctricos del primer piloto de este tipo de transporte público Latinoamérica, en alianza con el Distrito de la ciudad de Bogotá, los cuales desde 2013 han dejado de emitir más de 3.500 toneladas de CO².
Reducción de emisión de 85 toneladas de CO² en Bogotá con la puesta en marcha del piloto del primer bus eléctrico de la ciudad en 2017, en alianza con la Alcaldía de Bogotá y Transmilenio. Enel X realizó el desarrollo, instalación y gestión de la infraestructura eléctrica, así como el suministro de la energía que utilizó para recargar el bus durante un año.
12 vehículos eléctricos y 10 puntos de recarga para el programa Car Sharing, que consiste en el alquiler de vehículos eléctricos por horas a través de una app, donde el cliente puede recogerlos y retornarlos en diferentes puntos de Éxito-Carulla.
50 bicicletas eléctricas en Bogotá a través del programa piloto Bike Sharing, en alianza con Supermercados Éxito-Carulla y Scotiabank Colpatria.
357 puntos de recarga para vehículos púbicos y particulares en Bogotá, que pueden atender más de 400 vehículos al día.
Asimismo, Enel X ofrecerá la infraestructura física y los puntos de recarga para que la flota de los 594 buses eléctricos del SITP provisional de Bogotá pueda ser recargados, la cual se convertiría en la flota comercial más grande de Latinoamérica.
Beneficios de la movilidad eléctrica
La movilidad eléctrica trae muchos beneficios para las ciudades, pues ayuda a mejorar la calidad de vida de sus habitantes al reducir las emisiones de material particulado, CO² y disminuye también la contaminación auditiva.
Un motor eléctrico puede llegar a ser seis veces más eficiente energéticamente que un motor a combustión.
El mantenimiento de este tipo de vehículos es más económico que un carro tradicional.