Del 4 al 6 de junio de este año, Corferias será el epicentro de la feria de autopartes más importante de América Latina: Expopartes Bogotá 2025. Esta destacada edición reunirá a fabricantes, distribuidores, importadores, comercializadores y proveedores de soluciones tecnológicas, consolidándose como el evento indispensable para la innovación, profesionalización y desarrollo del sector automotriz en la región.
El panorama automotriz en América Latina avanza hacia una revolución sostenible y digitalizada. Colombia, por su parte, ha fortalecido su rol como hub estratégico para el aftermarket, respaldado por dinámicas como el auge de vehículos eléctricos y motocicletas. Según datos del RUNT proyectados por Asopartes, el país registró en 2024 un crecimiento del 64.7 % en matrículas de vehículos eléctricos, alcanzando un total de 51,891 unidades, mientras que las ventas de motocicletas superaron las 833,000, mostrando un aumento del 19.6 %. Esta aceleración evidencia la creciente demanda de mantenimiento, autopartes y soluciones tecnológicas avanzadas.
Expopartes Bogotá 2025 responderá a estas necesidades con una muestra comercial diversa, que incluirá soluciones para motocicletas, bicicletas, automóviles de combustión y eléctricos, así como transporte pesado, intermunicipal y de última milla. Además, contará con la participación de más de 600 expositores nacionales e internacionales, procedentes de 15 países como Estados Unidos, Japón, Italia y Brasil, en un espacio de 25,000 metros cuadrados. Se espera la asistencia de 30,000 visitantes especializados, generando proyecciones de negocios superiores a USD 250 millones.
“Expopartes Bogotá 2025 será un catalizador para fortalecer la industria de autopartes en Colombia, impulsando el comercio formal y consolidando nuestra posición como referente del aftermarket en América Latina”, señaló Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes.
Además de su componente comercial, la feria ofrecerá una agenda académica robusta con capacitaciones, foros y conferencias sobre innovación, regulación y tendencias del mercado. Entre las actividades más destacadas se encuentran el Foro Internacional de Liderazgo Femenino en el Sector Motriz y el Encuentro Internacional de Presidentes de Asociaciones del Sector.
Por último, el impacto económico de Expopartes Bogotá 2025 beneficiará significativamente a la capital, aumentando la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la demanda de servicios turísticos y logísticos. Este evento reafirma el compromiso de Bogotá como anfitriona de negocios internacionales y su posicionamiento como plataforma clave para el desarrollo sostenible del sector automotriz en la región.