Conozca los resultados de reparación de la SUZUKI GRAND VITARA HYBRID, luego del impacto en la rampa y análisis de CESVI Colombia.
Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene en cuenta, ¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿cuál es el comportamiento de la carrocería respecto a una colisión, ¿cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto que CESVI presenta el análisis sobre el vehículo SUZUKI GRAND VITARA HYBRID GLX 1.5L 4X2 A/T en el cual se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación.
Este análisis se realiza en la rampa de impacto de CESVI Colombia, en la que se simula un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h con maniobra evasiva, bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles).



Nota aclaratoria: Los vehículos especificados en la gráfica no corresponde al orden de vehículos enlistados.

Mira el vídeo del ensayo de impacto aquí:
Más del sector:
El RCAR y su impacto en el índice de reparabilidad: claves del análisis técnico en los Premios Vía
Color, costo y sostenibilidad: las tres fuerzas asociadas a la reparación de vehículos en Colombia






