Inicio ACTUALIDAD DFAC|Dongfeng busca consolidarse como marca líder en transporte sostenible en Colombia

DFAC|Dongfeng busca consolidarse como marca líder en transporte sostenible en Colombia

DFAC|Dongfeng refuerza su presencia en Colombia con inversión de 100 millones de dólares, crecimiento en ventas del 85% y liderazgo en vehículos a gas natural.

72
0

Con apenas dos años de operación en el país, DFAC|Dongfeng, marca representada en Colombia por Magma Automotive (Grupo Magna), ha logrado posicionarse como un jugador de peso en el mercado automotor nacional. Con una inversión estimada en 100 millones de dólares y 2.000 unidades vendidas, la compañía proyecta cerrar el año con al menos el 5% de participación en camiones livianos y buses.

La estrategia de la marca se ha sustentado en tres pilares fundamentales:

  • Red comercial y posventa sólida, que ha crecido de 12 concesionarios en 2023 a 18 en 2025.
  • Portafolio versátil, con camiones livianos, medianos, pesados, vanes y chasis de bus.
  • Tecnologías limpias, destacando el Gas Natural Vehicular (GNV), que hoy representa el 40% de sus ventas en Colombia.

“Queríamos llegar no solo con vehículos, sino con soluciones de movilidad confiables, rentables y sostenibles, capaces de ofrecer alternativas como el Gas Natural Vehicular a empresarios y transportadores de carga y pasajeros”, afirmó Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive.

El impacto en ventas refleja este posicionamiento: entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, las cifras pasaron de 700 a 1.300 unidades vendidas, con un crecimiento del 85%, y un salto en facturación de 84 mil millones a 156 mil millones de pesos.

Apuesta por la sostenibilidad y eficiencia

Con un portafolio que incluye vehículos diésel Euro VI, gasolina Euro VI y modelos a GNV de fábrica, DFAC|Dongfeng se ha convertido en la marca número 1 en comercialización de vehículos a gas natural en Colombia.

El GNV no solo ofrece ventajas ambientales —reducción de emisiones y menor huella de carbono—, sino también beneficios económicos:

  • Hasta 30% de ahorro frente al diésel.
  • Hasta 50% de ahorro frente a la gasolina.
  • Exclusión de IVA para camiones a GNV.

Consolidación en el mercado colombiano

La expansión de la marca se ha reflejado en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, Montería, Valledupar e Ibagué, con planes de ampliar cobertura a regiones de alto potencial como los Llanos Orientales y Boyacá.

“El servicio posventa ha sido uno de nuestros grandes diferenciales, gracias a la disponibilidad de repuestos, la capacitación técnica y una red ágil de cobertura nacional”, destacó Carlos Pacheco, gerente nacional de ventas de DFAC|Dongfeng.

Mirada al futuro

De cara al mediano plazo, la meta es clara:
“Queremos consolidar a DFAC|Dongfeng como una de las marcas líderes del segmento de carga liviana y transporte de pasajeros en Colombia, con un portafolio robusto en combustibles limpios, una red posventa nacional y un reconocimiento creciente por su eficiencia, confiabilidad e innovación”, señaló Estuardo Pérez, gerente de mercadeo.

Con estos avances, Colombia se consolida como uno de los mercados más dinámicos para la marca a nivel internacional, reflejando la fuerza de su propuesta de valor.

Más del sector:

Juan Naranjo, campeón de BMX, se une a la Tribu CUPRA en Colombia

Nuevo Peugeot 408 llega a Colombia: un coupé que combina elegancia, dinamismo y tecnología

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí