Nissan destaca la historia, los logros y las cifras que desmienten los estereotipos de género en la conducción.
Durante años, han existido mitos sobre la capacidad de las mujeres al volante, pero ¿qué tan ciertos son realmente? En este Día Internacional de la Mujer, Nissan celebra el papel fundamental de las mujeres en la industria automotriz y desmiente los estereotipos que han limitado su reconocimiento en el mundo del transporte.
Mujeres al volante: una historia de innovación y valentía
La historia de las mujeres en la conducción no es reciente. En 1888, Bertha Benz, esposa de Karl Benz, no solo se convirtió en la primera persona en realizar un viaje largo en automóvil, sino que también resolvió problemas mecánicos en el camino, demostrando ingenio y determinación. Desde entonces, las mujeres han desempeñado un papel clave en la evolución de la movilidad, contribuyendo a la seguridad vial, la innovación tecnológica y la equidad en el sector.
Desmintiendo los mitos: las cifras hablan
A pesar de los avances, los estereotipos sobre la conducción femenina siguen presentes. Nissan analiza algunos de los mitos más comunes y los confronta con la realidad:
- «Las mujeres tienen más accidentes de tránsito.»
✅ Falso. Datos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá revelan que, de cada 10 infracciones de tránsito, ocho son cometidas por hombres y solo dos por mujeres. - «Mujer al volante, peligro constante.»
✅ Falso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la tasa de mortalidad en accidentes de tránsito es casi tres veces mayor en hombres que en mujeres.
La evidencia es clara: las mujeres conducen de manera más responsable y con menos incidentes.
Más mujeres en la industria automotriz: un cambio imparable
Además de ser excelentes conductoras, las mujeres han ganado protagonismo en la industria automotriz. Según la Secretaría de Movilidad, representan entre el 30% y el 40% de la fuerza laboral en el sector del transporte, desempeñando roles clave en diseño, ingeniería, manufactura y liderazgo empresarial.
«En Nissan, creemos en un futuro del transporte inclusivo. Estamos comprometidos con la equidad en todos los niveles de nuestra organización y seguiremos impulsando la participación de más mujeres en la industria automotriz», afirma Edna Urrea, Sales Head de Nissan Importers Business Unit (NIBU).
Este 8 de marzo, Nissan reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión, porque el verdadero avance solo se logra cuando todos tienen las mismas oportunidades de contribuir al futuro de la movilidad.
Más del sector:
Primax impulsa el futuro de 27 jóvenes con becas universitarias en alianza con Pa’Lante Colombia
CUPRA da la bienvenida a su era híbrida con el lanzamiento del Formentor Híbrido en Colombia