Con el propósito de evitar los accidentes en las carreteras del país y garantizar el normal flujo del transporte en la temporada alta de mitad de año, el Ministerio de Transporte, junto con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Superintendencia de Puertos y Transporte y la Aeronáutica Civil, dieron a conocer diversas indicaciones para los tres puentes festivos que se presentarán entre el 16 de junio y el 3 de julio. La Superintendencia de Tránsito y Transporte realizará operativos de control en las 30 principales terminales del país, revisará los diferentes vehículos encargados de llevar a los pasajeros, que las empresas posean las licencias de adjudicación, que los conductores cuenten con las licencias y el Soat al día, que los diferentes vehículos cuenten con los seguros contractuales, entre otros requisitos para que los automotores y los encargados de manejar estén capacitados y tengan claro la responsabilidad que van a adquirir. Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), funcionarios de las entidades del sector transporte estarán monitoreando las 24 horas del día las vías nacionales para garantizar la movilidad segura y en paz a los colombianos y atender cualquier eventualidad que afecte el tránsito o la infraestructura en el territorio colombiano. Además, Policías de Tránsito contarán con un equipo logístico para garantizar la seguridad y prevención de accidentalidad de los viajeros. Radares de velocidad, alcohosensores, patrullas, motocicletas, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate, vehículos de revisión técnico mecánica y helicópteros estarán sobrevolando diferentes tramos en el país para desarrollar así planes de prevención, educación y control. Sobre la salida de pasajeros desde las diferentes terminales aéreas del país, el viceministro Maya dio a conocer que se estima que 3.750.000 se movilizarán en 60.400 vuelos, entre el 16 de junio y el 15 de julio. En vuelos nacionales se transportarán un total de 2.470.000 personas, en donde el aeropuerto Eldorado tendrá un porcentaje de salida del 35 por ciento, mientras que en vuelos internacionales la cifra estimada de movilidad de pasajeros será de 1.278.000.
Inicio NOTICIAS DEL SECTOR Disminuir muertes en vías del país, objetivo del Gobierno para vacaciones de...