Los consumidores actuales tienden a preferir las versiones perladas o metalizadas de tonos clásicos como el blanco, negro, gris y rojo. Sin embargo, ya sea por el paso del tiempo, por falta de cuidado o por alguna reparación, los carros van perdiendo su tonalidad original, lo que afecta inmediatamente su valor comercial. Para hacer frente a esta problemática, los expertos de BASF, líder mundial en soluciones de repintado automotriz bajo la marca Glasurit, trajeron a Colombia el Ratio Scan 12/6, una herramienta capaz de escanear todos los colores y texturas, para luego replicarlos con total exactitud al momento de pintar el automóvil.
El Ratio Scan 12/6 de Glasurit es un espectrofotómetro que permite identificar el color de un automóvil en la base de datos de color más grande del mercado. Funciona a partir de una cámara de tecnología de punta que toma fotografías con dos luces LED (una azul y la otra blanca), con el fin de hacer un análisis detallado de la textura que se está tratando.
El dispositivo funciona a través de un novedoso sistema Wi-Fi que conectado a la red permite optimizar el trabajo en el taller al recibir la información del color directamente de la base de datos y trasmitirlo al preparador de color iniciando más rápido con la mezcla. En este punto, el usuario puede escanear el área de reparación en tiempo real. “Este proceso de repintado inteligente acelera todo el trabajo en los talleres. Adicionalmente, al obtener una medición exacta del color en el primer intento es posible asegurar tasas de productividad mayores”, dice Arboleda.
Según explica Andrés Arboleda, gerente de la Unidad de Pinturas de BASF para Colombia, Ecuador y Venezuela, “este dispositivo es capaz de captar rayos bajo doce geometrías diferentes, en seis ángulos distintos, para así llegar a un tono en específico que se compara dentro del abanico de colores de la red de Glasurit, la más grande y completa del mundo”. De esa manera, Ratio Scan 12/6 tiene la capacidad de coincidir en un 99,9 % con el tono y la textura que más se asemeja al original del automóvil.
De ese modo, Ratio Scan 12/6 ayudará a que los talleres eviten sobrecostos en materiales, en mano de obra, a que cuenten con productos más sostenibles e innovadores que aumenten la productividad. “La cadena de producción será más eficaz porque el experto en pintado automotriz se tomará menos tiempo haciendo la reparación, optimizará los materiales y obtendrá mejores resultados al primer intento”, concluye Arboleda. Pero, además impacta al consumidor porque al ofrecerle un proceso cada vez más tecnificado y profesional, este puede estar seguro que su vehículo conserva su originalidad y el valor comercial no se verá afectado por su apariencia.
Buenas noches ing se puede saber el costo aproximado del Ratio Scan 12/6
Dónde puedo comprar se y probarse, podrán hacer pruebas. Me interesa.