El Gobierno Nacional le apuesta a reactivar el multimodalismo e impulsar la conectividad regional y la competitividad logística mediante la infraestructura férrea que se ha rehabilitado y que se encuentra en condiciones de operar.

La iniciativa cuenta con el apoyo de empresas privadas como el Puerto de Santa Marta, Santa Marta International Company (Smitco), Consorcio Ibines Férreo y Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco).
El tren que arrancó desde Santa Marta, de acuerdo con lo programado, salió cargado con 9 contenedores de materia prima y 4 plataformas cargadas con resinas en big bags, pasará por la estación Chiriguaná hacía las 3:30 p.m. y arribará en la madrugada del sábado a la estación de La Dorada, en Caldas, después de atravesar varios municipios de los departamentos del Magdalena, Cesar, Antioquia y Santander. 
El objetivo de esta operación comercial es incentivar a los empresarios a movilizar carga en general, que no requiera control de temperatura, a través del corredor férreo de 767 kilómetros. Entre las condiciones para vincularse se destacan que la carga mínima pueda ser de una tonelada. 
Esta nueva operación se suma a las ya existentes en el corredor La Dorada – Puerto Capulco en el Cesar y las del corredor férreo Bogotá- Belencito. 
Para vincularse a esta iniciativa, la Agencia Nacional de Infraestructura tiene activo el correo subetealtren@ani.gov.co
Fuente oficial Ministerio de Transporte 
Artículo anteriorPartner el vehículo utilitario de Peugeot
Artículo siguienteA partir del 1 de octubre tarifas del RUNT tendrán reducción de 8,30%

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí