Modern smart car technology intelligent system using Heads up display (HUD) Autonomous self driving mode vehicle on city road with graphic sensor radar signal system intelligent car.

Porsche Engineering ha dado un paso revolucionario en la optimización del desarrollo automotriz mediante la integración de inteligencia artificial (IA).

Con el objetivo de reducir costos y tiempos de desarrollo, la empresa está implementando IA en diversas áreas, incluyendo la seguridad pasiva, donde ya ha demostrado su potencial en proyectos piloto.

Aprendizaje inteligente y optimizado

La IA ha sido integrada en el desarrollo de motores de combustión interna, amortiguación de vibraciones en trenes motrices eléctricos y estructuras de impacto en faldones laterales. Utilizando el Aprendizaje por Refuerzo (RL), un agente virtual interactúa con su entorno y mejora continuamente mediante retroalimentación. Este método ha permitido obtener resultados en segundos en lugar de las horas requeridas en simulaciones convencionales.

Michael Di Roberto, Gerente Senior de CAE y Seguridad en Porsche Engineering, destaca que el desarrollo de seguridad pasiva es un proceso complejo que requiere evaluar numerosos casos de carga. Aquí es donde la IA se convierte en una herramienta esencial para optimizar el diseño de sistemas de retención como cinturones de seguridad y airbags, asegurando su coordinación perfecta durante una colisión.

Simulaciones de colisión más rápidas y precisas

Una de las principales aplicaciones de la IA en Porsche Engineering es la optimización de simulaciones de colisión. Tradicionalmente, estos cálculos basados en el método de elementos finitos (FEM) pueden tomar hasta 72 horas. Con la implementación de IA, se ha logrado reducir en un 80% los bucles de cálculo requeridos, disminuyendo significativamente el tiempo y los costos de desarrollo.

Janis Mathieu, estudiante de doctorado en Porsche Engineering, explica que la meta es permitir que ingenieros supervisen agentes de IA que aceleren el proceso de desarrollo, aumentando la madurez del sistema y reduciendo la necesidad de pruebas físicas y prototipos.

IA explicable: un nuevo enfoque en el análisis de datos

El volumen de datos generados en las simulaciones modernas es abrumador, lo que dificulta su interpretación por parte de los ingenieros. Para resolver esto, Porsche Engineering ha incorporado IA explicable, un tipo de algoritmo que identifica relaciones complejas en los datos y las presenta de manera comprensible. Esta herramienta permite analizar simulaciones de colisión con mayor rapidez, identificando las variables que influyen en el comportamiento del vehículo en accidentes.

Stefan Kronwitter, estudiante de doctorado en Porsche AG, está trabajando en la implementación de IA explicable en estos análisis. Con este método, se pueden identificar factores causales en lapsos reducidos, optimizando el proceso de evaluación y desarrollo.

Hacia un futuro de desarrollo automotriz inteligente

Porsche Engineering sigue expandiendo el uso de IA en sus procesos de cálculo de colisiones y otras aplicaciones, como estudios de parámetros para construcción ligera y dinámica de conducción. Aunque las simulaciones FEM seguirán siendo esenciales, la combinación de IA con estos métodos tradicionales permitirá una mayor eficiencia y precisión en el diseño automotriz.

«La IA explicable actúa como una brújula para los ingenieros, facilitando la interpretación de datos complejos y mejorando la toma de decisiones», concluye Schaper. Con esta tecnología, Porsche Engineering está marcando el camino hacia un futuro donde el desarrollo automotriz sea más rápido, eficiente y seguro.

Más del sector:

La Chery TIGGO 9 superó la prueba de impacto lateral de Euro NCAP

Lanzamiento de Energiteca Exprés: Innovación, cercanía y agilidad para el mantenimiento vehicular en Colombia

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí