Kia Motors Corporation ha revelado su estrategia global de vehículos eléctricos, mostrando un esbozo inicial de varios de los futuros vehículos eléctricos de batería (BEV) de la marca.
Kia establecerá una posición de liderazgo en el mercado mundial de vehículos eléctricos al responder a la creciente demanda mundial de estos modelos por parte de los consumidores. La marca lanzará una amplia gama de BEV y se asociará con empresas de carga de vehículos eléctricos en todo el mundo para lograrlo.
Bajo la estrategia ‘Plan S’ de Kia, anunciada a principios de 2020, la marca planea expandir su línea de BEV a 11 modelos para 2025. Durante el mismo período, la marca apunta a que los BEV representen el 20% del total de ventas de vehículos en mercados avanzados, incluidos Corea del Sur, América del Norte y Europa. Para el 2027 serán siete los BEV que estarán disponibles para los usuarios.
El primero de estos BEV se revelará en 2021, destinado a muchas regiones a nivel mundial. El nuevo modelo ofrecerá la misma calidad de producto competitivo y un diseño llamativo, propio de los vehículos de Kia, con características de conducción y recarga de alto rendimiento.
La estrategia «Plan S» de Kia: una transición a la electrificación
A principios de enero, Kia Motors dio a conocer su estrategia de futuro a medio y largo plazo «Plan S», que describe los planes de la marca para hacer la transición de sus negocios futuros para centrarse en los BEV y las soluciones de movilidad. Kia se centra en asegurar una posición de liderazgo mundial en vehículos eléctricos mediante el lanzamiento de modelos BEV, innovando en áreas como producción, ventas y servicios.
Kia apunta establecer una posición de liderazgo en el mercado mundial de vehículos eléctricos mediante la colaboración activa con los gobiernos y la participación en otras asociaciones comerciales. Habiendo establecido una nueva puesta en marcha en julio de este año, Purple M (especializada en proporcionar servicios personalizados de movilidad eléctrica basados en vehículos eléctricos), Kia también planea mejorar la colaboración con varias organizaciones gubernamentales para expandir la cooperación en varias áreas, incluida la conversión de público transporte a energía eléctrica y construcción de infraestructuras de carga de vehículos eléctricos.