Si no pudo asistir al Workshop de gestión del taller, en revista Auto Crash le compartimos las bondades para el área de pintura presentadas en este evento.
En el segundo Workshop de gestión del taller realizado en Cesvi Colombia los días 24 y 25 de julio de 2018, se presentaron productos y procesos que contribuyen de manera importante con la mejora en la eficiencia y la productividad del taller de colisión, en el consecuente aumento de la rentabilidad, gran meta de todo gerente de taller.
Reducción de tiempo y consumo
En primera instancia, hablaremos un poco de lo expuesto por 3M Colombia, compañía con casi 100 años de experiencia en el sector automotriz, aportando conocimiento, productos y procesos para el impulso de este sector.
Su presentación se enfocó en cómo obtener una reducción de tiempos y consumos en el área de pintura, a través de la práctica, en el uso de un único equipo de pulverización de productos para el pintado de superficies como aparejo, color y barniz; esto partiendo que en un taller del común, el pintor cuenta con un equipo de pulverización para cada uno de los productos, es decir, una pistola aerográfica para la aplicación de aparejos, una para la aplicación de color/barniz, y en otros casos, una pistola independiente también para la aplicación de barniz.
A nivel de resultados, aseguran poder obtener un ahorro de hasta el 34% en aplicación de color y 25% en barniz, gracias a la alta transferencia del equipo utilizado; de igual manera, un ahorro de hasta el 80% en el uso de solvente para limpieza de pistolas y el ahorro que también se puede obtener como consecuencia de la reducción del tiempo de limpieza, gracias al diseño de las boquillas del equipo.
Axalta Coating Systems también estuvo presente, y a través de demostraciones prácticas a sus asistentes, expuso cómo se puede obtener un incremento en la productividad y la rentabilidad del taller, mediante el uso adecuado de sus productos, diseñados para obtener un ahorro en el tiempo y el consumo de materiales, logrando ejecutar reparaciones express en una hora.
Dentro de los productos utilizados para las prácticas realizadas, se exhibieron aparejos en spray (los cuales mencionamos en la edición 43), acabado uniformador, barniz de secado rápido y uso de equipos especializados para la optimización de tiempos invertidos en la igualación del color. Axalta es una compañía que por más de 145 años se ha enfocado en la industria de recubrimientos líquidos y en polvo para automóviles y diversas aplicaciones industriales.
Siguiendo con la línea de productos y procesos para el pintado de automóviles presentes en el Workshop del taller, estuvo presente Pintuco, con su reciente lanzamiento de la línea de tintas bicapa en tecnología base solvente que no requiere agitación.
Con bajos contenidos de VOC’s, bajo la directriz de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, una de las más estrictas del mundo, Pintuco pone a disposición del sector reparador una interesante alternativa para el repintado de vehículos, ofreciendo un alto poder de cubrimiento en las distintas tonalidades de color existentes en el mercado actual, un gran rendimiento de sus bases de color de altos sólidos y una amplia disponibilidad de colores a través de sus centros de desarrollo en Australia, Estados Unidos y Colombia. Todo esto, enmarcado en sus 70 años de existencia y su presencia en 11 países.
Para la preparación de superficies, Abracol S.A. (Abrasivos de Colombia), tras aproximadamente cinco décadas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos abrasivos, presentó al mercado su contribución al lijado, a través de su línea de abrasivos que aseguran mejorar los rendimientos en los procesos de alistamiento de superficies; esto, partiendo de la base que dichos procesos consumen gran parte del tiempo total del proceso de pintado de un automóvil. La presentación estuvo enmarcada por las ventajas que propone el producto desde su diseño y características técnicas, lo cual sin duda lo posiciona como una alternativa importante en el abanico de opciones con el que cuenta el sector reparador en la actualidad.
Por último y no menos importante, Henkel con más de 140 años de trayectoria, hizo presencia con su stand de productos para el sector automotriz, brindando soluciones en el campo de la adhesión y el sellado de juntas y piezas del automóvil, esta vez con una incorporación novedosa en su portafolio: se trata de productos para el brillado de vehículos, los cuales, con variedad de opciones en cuanto a la capacidad de corte y brillo requeridos, pueden ser utilizados luego de culminar el proceso de repintado, garantizando con ello la calidad del acabado final del vehículo, además de la adecuada presentación estética del mismo, en lo que a limpieza y brillo de la pintura se refiere.
¿Por qué no perderse un próximo Workshop?
• El II Workshop del taller se constituye en pro de la búsqueda de actualización y profesionalización del taller de colisión, a través de la convocatoria de proveedores de tecnología en diversos campos, facilitando el contacto con el gremio reparador.
• Las diferentes soluciones presentadas en este evento brindan herramientas al sector reparador con miras a incrementar su rentabilidad, mediante el ahorro de tiempos y consumo de materiales en el área de pintura, adicional a la incorporación de tecnología en los procesos, mediante el uso de equipos de última generación.◣