La participación de Cesvi ha sido fundamental para el crecimiento de la infraestructura de los talleres reparadores, su formación aplicada a los técnicos de carrocería, y las herramientas que llegan al mercado, evolucionando y facilitando los procesos en pro de garantizar la seguridad de los ocupantes, al devolverle las condiciones de originalidad al vehículo sin necesidad de debilitar su estructura.
Desde la entrada al mercado de Cesvi Colombia, y en conmemoración de sus 20 años como referente en el sector reparador, recordamos los métodos y materiales utilizados hace mas de 2 décadas y los comparamos con los actualmente se comercializa en el mercado colombiano.
A partir de la evolución de materiales, se desarrollaron tecnología de equipos y herramientas para optimizar los procesos. Allí hacen aparición los equipos de soldadura por arco, soldadura por puntos de resistencia y equipos para procesos de tracción con el fin de reemplazar al tas y el martillo en zonas de difícil acceso. Con esto, los tiempos de reparación y los daños ocasionados por sobrecalentamiento de los materiales se redujeron notoriamente.
En estas 2 últimas décadas, aparecen materiales como el aluminio, los aceros de altos límites elásticos y las fibras de carbono, en los cuales se contemplan nuevos equipos y herramientas para realizar los procesos de reparación, para cada uno de ellos se utilizan tecnologías y procesos diferentes.
Descargar aquí la infografía en PDF
Otro de los avances son los materiales consumibles, donde la industria química desarrolla productos con mayor productividad, minimizando tiempos y costos en los procesos y garantizando mayores prestaciones al momento de ser usados sobre zonas reparadas.◣
que bueno