COMPARTIR

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV),  20 niños y niñas menores de 10 años perdieron la vida viajando como acompañantes en moto durante el año 2019 en Colombia; en términos de lesionados este índice ascendió a 60 infantes. 

Estudios internacionales realizados, con base en la fisionomía de un niño, revelan que transportar menores de 10 años en una motocicleta puede ser una práctica muy  peligrosa, teniendo en cuenta que, el cerebro y el cráneo del niño se encuentran en un nivel de desarrollo más vulnerable comparado con el del adulto.

Los estudios señalan que los niños desde su nacimiento hasta los dos años son identificados como un grupo propenso a las lesiones de cuello y cabeza. Por la proporción del peso del cráneo, es más probable que se presenten lesiones en la columna cervical si la cabeza no está propiamente soportada. Los niños no aprenden a sentarse por sus propios medios hasta aproximadamente los nueves meses y no han desarrollado suficiente masa ósea y muscular que les permita sentarse sin soporte con su espalda recta. Como dato particular, el año pasado 15 niños menores de un año resultaron víctimas (muertos o lesionados) en un siniestro vial en moto.    

Además, es necesario tener en cuenta que los niños se quedan dormidos y pueden perder el equilibrio ante una maniobra de reacción, algunos de ellos no alcanzan los reposapiés laterales, ocasionándose lesiones, porque sus pies pueden enredarse con los radios de la rueda.

Fuente Ministerio de Transporte

NO HAY COMENTARIOS

RESPONDER