La movilidad eléctrica cambia las reglas del juego en el mantenimiento automotriz. Deepal y Changan, representadas por Grupo Vardí en Colombia, revelan las claves del nuevo modelo posventa adaptado a la era de los autos inteligentes.

El auge de los vehículos eléctricos (EV) e híbridos en Colombia ha traído consigo un nuevo paradigma en el servicio posventa. Y con ello, una pregunta esencial para los propietarios y futuros compradores: ¿necesitan estos vehículos el mismo tipo de mantenimiento que los de combustión interna? La respuesta es no. Las diferencias son profundas y marcan una transformación tanto en la experiencia del cliente como en la operación de los centros de servicio.

Deepal y Changan —dos marcas representadas en Colombia por el Grupo Vardí y destacadas recientemente entre los 100 vehículos más vendidos del primer semestre de 2025— están liderando este cambio. Con su modelo Deepal S07 dentro del top 20 de híbridos más vendidos del país, estas marcas están redefiniendo lo que significa un servicio posventa en la era eléctrica.

Tres claves que definen el nuevo servicio posventa eléctrico

1. Menos piezas, menos mantenimiento

Los vehículos eléctricos e híbridos cuentan con menos componentes mecánicos sujetos a desgaste, como bujías, filtros de aceite o correas de distribución. Esto se traduce en menores visitas al taller y una experiencia más simple para el usuario.

Deepal y Changan ofrecen mantenimientos desde los 5.000 km a precios altamente competitivos, comenzando en aproximadamente $650.000 COP. Además, el valor promedio por hora de servicio se ubica en $157.000 COP, uno de los más bajos del mercado colombiano.

2. El software es el nuevo motor

La electrónica y el software son protagonistas en los vehículos eléctricos. Por eso, las actualizaciones remotas, correcciones de fallos y mejoras de funcionalidades no requieren siempre una visita física al taller.

Para facilitar el aprendizaje y uso eficiente del vehículo, Deepal y Changan ofrecen un primer mantenimiento gratuito a los 1.000 km, con un enfoque educativo sobre el funcionamiento de cada sistema. Una apuesta por la formación del usuario como parte integral del servicio.

3. La batería, el corazón del vehículo

La salud de la batería es crítica. Su diagnóstico, monitoreo y cuidado determinan la vida útil del vehículo. Por eso, estas marcas han desarrollado procesos especializados de análisis y mantenimiento periódico.

Cada 5.000 kilómetros se realiza un chequeo integral, y las revisiones clave (15k, 25k, 35k y 45k km) se ofrecen por un valor que no supera los $127.000 COP, garantizando eficiencia y accesibilidad.

Grupo Vardí: respaldo técnico con visión de futuro

Con más de 60 años de trayectoria, Grupo Vardí ofrece una red nacional de servicio equipada con tecnología de punta, personal técnico certificado y experiencia en movilidad eléctrica. En la actualidad, Deepal y Changan cuentan con más de 19 centros especializados en 15 ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cartagena y más.

El grupo atiende a más de 26.000 propietarios en Colombia, ofreciendo además garantías extendidas, mantenimiento predictivo y acompañamiento digital. Un ecosistema de respaldo que garantiza tranquilidad, eficiencia y confiabilidad.

Más del sector:

Nissan revoluciona el servicio posventa en Colombia con su nuevo centro insignia en Morato

Renault presenta en Colombia la nueva Koleos E-Tech Full Hybrid

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí