Hoy en día existen muchas creencias acerca de las circunstancias externas que pueden afectar o favorecer el desempeño y la durabilidad de las llantas, Camilo Millán, responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin Colombia explica cuáles de ellas son ciertas y cuáles no. 1. ¿El inflado con Nitrógeno aumenta la durabilidad y desempeño de la llanta? Cierto, la principal razón es que el aire contiene humedad que con en el tiempo corroe las partes internas de la misma. 2. Cuando el vehículo transita en ciudades de clima cálido se debe aumentar la presión de las llantas? No es necesario, pues es normal que la temperatura de una llanta aumente durante su rodaje que puede llegar hasta los 80 grados centígrados y así mismo aumenta la presión interna de inflado de las llantas. Estos cambios ya han sido tenidas en cuenta por el diseñador del vehículo. 3. ¿Cambiar la llanta el rin o el tamaño de la llanta afecta el rendimiento del vehículo y la llanta? Michelin confirma que si afecta el desempeño del vehículo: por ejemplo utilizar una llanta más ancha aumenta la precisión en la dirección y la adherencia en piso seco, pero disminuye la capacidad de evacuación de agua en piso mojado como también disminuye el confort del vehículo. Igualmente, al cambiar el rin de una llanta puede afectar aún más el desempeño ya que si la medida de alejamiento del rin (offset) es diferente a la original del rin de fábrica la geometría de diseño del vehículo cambia completamente y también su desempeño. 4. ¿Es verdad que debe hacerse una rotación periódica de las llantas? Es importante rotar las llantas de manera periódica, para que el desgaste de las cuatro llantas sea lo más uniforme posible. Michelin recomienda hacer la rotación de llantas cada 7000 kilómetros.