Mitsubishi Motors reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación ambiental mediante una alianza estratégica con Cumbres Blancas, organización dedicada a la restauración de ecosistemas de alta montaña. Este esfuerzo conjunto busca proteger áreas clave como glaciares, páramos y frailejones.

El proyecto incluye la creación de un vivero especializado en la propagación de frailejones y plantas nativas, que contribuirá a la germinación de 2.000 frailejones y 3.000 especies de alta montaña, involucrando activamente a las comunidades locales en el proceso.

Con más de 90 especies de frailejones en Colombia, de las cuales 55 están en peligro, esta iniciativa se centrará en proteger estos ecosistemas estratégicos y restaurar áreas degradadas en lugares como el páramo de Chingaza, vital para el abastecimiento hídrico de Bogotá y su zona metropolitana.

“Para Mitsubishi Motors, esta alianza representa una oportunidad para mitigar el impacto ambiental de nuestras operaciones mediante acciones concretas que contribuyen a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente”, señaló Carolina Camacho, gerente de Mitsubishi Motors en Colombia.

Además de fomentar la restauración ecológica, este proyecto incluye la medición transparente y basada en evidencia de la captura de carbono, realizada por The Ecosystem Carbon Conservation (TECC). Estas acciones se alinean con estándares internacionales y avanzan hacia la neutralidad de carbono, garantizando impactos positivos a largo plazo.

Mitsubishi Motors, junto a Cumbres Blancas, demuestra que la colaboración entre empresas y organizaciones puede generar soluciones innovadoras y sostenibles, preservando la biodiversidad y combatiendo el cambio climático.

Más del sector:

Chevrolet confirma la llegada de la nueva Captiva EV a Sudamérica

Procesos de reparación en plásticos y en aceros con espesores de lámina menores al convencional

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí