Fasecolda alerta a la ciudadanía sobre información falsa que está circulando a través de redes sociales, volantes y pancartas, en las que se manifiesta que el SOAT es ilegal y que a partir de finales de febrero quedaría eliminado por parte del Gobierno nacional. Según lo anterior, el SOAT no sería exigible por parte de las autoridades de tránsito. Con este argumento están intentando estafar a la comunidad, solicitando un valor de $40.000 por placa de vehículo para iniciar el trámite de recuperación de los dineros cancelados por concepto de las pólizas SOAT, adquiridas en las últimas dos décadas. En adición, las personas que están promoviendo estas devoluciones se harían al 10% del dinero supuestamente recuperado. Quienes están detrás de este proceder sostienen que la Resolución 5886 del 24 de diciembre de 2015, del Ministerio de Transporte, oficializó la eliminación del SOAT como requisito para la circulación de vehículos. Dicha resolución, que hoy no es efectiva, hacía referencia al registro en línea de las pólizas SOAT al Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, y en ningún momento declara que se debe eliminar el seguro. El SOAT está vigente y las autoridades pueden exigir su tenencia a todos los conductores del país. La normativa legal conserva pleno valor, así mismo, lo ratifica la Superintendencia Financiera de Colombia en su cuenta de Twitter @SFCsupervisor: