Rugiendo con energía para celebrar el aniversario de i-Cockpit®, la marca anuncia que su confortable, dinámico y seguro puesto de conducción se continuará transformando. Con su poderoso concepto, el león aún tiene mucho más para mostrar.
Hace más de 10 años, con la primera generación del Peugeot 208, la marca francesa que se distingue por su enérgico dinamismo y felina autenticidad, se atrevió a revolucionar uno de los elementos que menos había cambiado en la historia del automóvil: el puesto de conducción.
Desde entonces, se han producido casi 10 millones de unidades y el i-Cockpit® se ha extendido, con un inconmensurable éxito, a través de todos los modelos del león. Ello demuestra que su excelencia, mejorando la emoción, la seguridad y el confort de los conductores y los pasajeros, la convirtió en un rasgo distintivo de los vehículos Peugeot.
ALLURE: Diseño único e innovador.
EMOCIÓN: Experiencia de conducción incomparable e intuitiva.
EXCELENCIA: Revolucionaria ergonomía.
El concepto i-Cockpit® fue creado bajo estos tres elementos fundamentales, que se han mantenido inalterados desde entonces. En respuesta a ellos, i-Cockpit® incluye:
- Un volante compacto para un manejo óptimo y una mejor sensación de conducción.
- Una pantalla elevada que permite al piloto ver toda la información relacionada con la conducción mientras mantiene la vista en la carretera.
- Una gran pantalla táctil central de fácil acceso y visualización, que permite al conductor controlar las funciones principales del vehículo.
El i-Cockpit® es ahora una “firma” característica de cada Peugeot; se encuentra incluido en todos los modelos, añadiendo audacia, independencia y vitalidad a la conducción, convirtiéndose así en uno de los grandes éxitos de la marca.
Innovación que seduce
Todo comenzó en 2010 con la presentación del concept car Peugeot SR1 en el Salón del Automóvil de Ginebra, un elegante coupé descapotable que mostraba hacia dónde se dirigía el pensamiento de la marca. Esto incluyó un revolucionario puesto de conducción que transformó profundamente los códigos tradicionales de diseño y ergonomía.
En ese momento, el equipo Peugeot quería desarrollar el asiento del conductor para generar más emociones a bordo, aportar más ergonomía y seguridad. Un grupo de diseñadores e ingenieros comenzó a trabajar en ello y rápidamente surgió la propuesta de utilizar un volante más pequeño.
Hasta ese momento, los volantes de los vehículos eran grandes y la información en el tablero sólo podía leerse a través de ellos. Esta posición convencional de la pantalla y el volante significaba, para los desarrolladores de Peugeot, unos grandes distractores. Tenían todo un reto para solucionar.
Consideraron entonces que la mejor posición para leer la información era al nivel de los ojos. Esta nueva posición, combinada con un volante más pequeño, creó un sistema completamente nuevo que incluía una pantalla que se conoció como la “pantalla de visualización frontal”.
Se añadió una pantalla táctil que hizo que todos los controles fueran mucho más simples y que, a su vez, aportó conectividad, dando así lugar al inicio de la historia de las pantallas táctiles para Peugeot.
“Las apuestas eran altas para la marca, asumíamos un riesgo calculado al comprometernos con un concepto tan innovador como novedoso. Teníamos que asegurarnos que el concepto les gustara a nuestros clientes. Organizamos pruebas en un circuito con clientes franceses y alemanes. Primero los hicimos conducir un vehículo con un volante y tablero de instrumentos convencionales y luego los pusimos en el prototipo con este nuevo volante y el tablero elevado. Los comentarios fueron excelentes, muy cualitativos. Las personas jóvenes apreciaron la deportividad, mientras que las mayores sintieron que era ágil, más moderno y que representaba un avance con respecto al pasado. Todos se adaptaron al pequeño volante con gran facilidad. Estábamos absolutamente convencidos de que teníamos algo único”, explicó Jérôme Micheron, director de producto de Peugeot.
Peugeot 208: la revolución del i-Cockpit®
La primera generación del Peugeot 208 causó sensación al presentar el i-Cockpit® como estándar en 2012. Rápidamente se estableció como una innovación que transformó la experiencia del conductor hasta nuestros días.
i-Cockpit® garantiza:
- Mayor placer en la conducción: gracias al volante compacto, el vehículo resulta mucho más ágil ante los movimientos del piloto que necesita mover mucho menos sus brazos para realizar la misma maniobra.
- Más comodidad en la conducción: con los instrumentos frente a los ojos, hay menos cansancio visual. El volante más bajo permite que los brazos del conductor descansen en ángulos más cómodos, y la pantalla táctil permite una operación intuitiva de las funciones principales del vehículo.
- Seguridad optimizada: el volante compacto permite que las reacciones sean más rápidas, la pantalla elevada hace que la vista se enfoque en la carretera y que las alertas del tablero sean más visibles. Todo esto reduce la fatiga del conductor y por lo tanto incrementa la seguridad.
i-Cockpit® tiene un diseño único, tecnológico y refinado, que eleva la experiencia de conducción, ofreciendo practicidad, autonomía y placer en cada aventura al volante.
Evolución constante y enérgica
Desde su aparición, el i-Cockpit® evoluciona y se moderniza. En 2016, la segunda generación de los Peugeot 3008 y Peugeot 5008 revelaron una versión con una pantalla digital de 12.3 pulgadas totalmente personalizable, mientras que los interruptores de palanca se situaban bajo la pantalla central táctil para facilitar el acceso a las funciones esenciales. En 2019, la segunda generación de Peugeot 208 presentó un clúster digital 3D que resultó irresistible para los amantes de la marca.
El Peugeot i-Cockpit® dio un paso más en los nuevos Peugeot 308 (2021) y Peugeot 408 (2022) con la introducción del nuevo sistema de infoentretenimiento i-Connect®, un nuevo volante compacto capaz de detectar la presencia de las manos del conductor cuando usa las ayudas a la conducción y los i-toggles sensibles al tacto. Estos pueden ser configurados para la climatización, contactos telefónicos, estaciones de radio y acceso a las aplicaciones, a discreción del usuario.
Avanzando hacia el futuro
Pero más allá de todo lo recorrido, la historia de éste gran éxito de Peugeot apenas está en sus inicios. “El i-Cockpit® debe seguir siendo intuitivo, dinámico e icónico: este es uno de nuestros objetivos. Peugeot ha sido el precursor en este campo, así que nos corresponde continuar abriendo caminos a la innovación y a la inventiva para seguir un paso adelante y continuar siendo iconos. Se trata de una renovación constante para sorprender aún más y permanecer en el nivel más alto. Sabemos algo con certeza, ¡qué i-Cockpit® tiene un futuro brillante!”, comentó Bertrand Rapatel, director de diseño interior de Peugeot.
El concepto Peugeot Inception, presentado en el CES de Las Vegas a principios de este año, muestra la vía de desarrollo que podría tomar el i-Cockpit®. Se trata de una evolución a futuro mucho más intuitiva, que integra el Hypersquare, un nuevo control de dirección totalmente revolucionario, que ofrece gestos inéditos para una nueva generación que ha crecido usando tabletas y dispositivos inteligentes.
El león se sigue renovando, siempre cautivando con su poder innovador y su magnético allure francés. En Colombia, el león ruge con fuerza para celebrar los 10 años de i-Cockpit®, un concepto en constante evolución que, integrado en su amplia gama de SUV, las Peugeot 2008, 2008 Style, 2008 1.2L Turbo, 3008 y 5008, es una clara muestra de que el futuro ya está aquí.
También puede leer: