Un tablero iluminado nunca debe pasarse por alto. Aprender a descifrar estas señales es clave para anticiparse a fallas, proteger los sistemas del automóvil y garantizar la seguridad de quienes viajan en él.
Los testigos en el tablero de un vehículo son mucho más que simples luces: son señales preventivas y de seguridad que alertan al conductor sobre el estado de su automóvil y permiten anticipar posibles fallas leves o graves.
Desde el nivel de combustible hasta sistemas avanzados como el control de estabilidad, estos indicadores se han convertido en aliados tecnológicos para una conducción más segura y eficiente. Los testigos del tablero de instrumentos informan al conductor sobre:
- Condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo.
- Incidencias en el nivel o presión de fluidos como aceite, refrigerante o líquido de limpiabrisas).
- Estado de los sistemas de control dinámico del vehículo como el control de estabilidad, ABS, entre otros.
- Elementos de seguridad tanto activa como pasiva, por ejemplo, airbags, recordatorio de uso del cinturón de seguridad, luces, sistema de dirección, entre otros.
Aunque cada marca define sus propios símbolos y tecnología, existe un estándar de señales básicas presentes tanto en vehículos de última generación como en modelos con más de diez años en el mercado. La evolución radica en que hoy, la mayoría de estos testigos están integrados a sistemas inteligentes capaces de procesar datos en tiempo real.
Entre los testigos más comunes y otros específicos encontramos:

Descifre su tablero
1) Luz antiniebla delantera encendida
2) Luz de advertencia del sistema de dirección
3) Luz antiniebla trasera encendida
4) Bajo nivel de líquido limpiaparabrisas
5) Advertencia del sistema de frenos, pastillas o bandas desgastadas.
6) Control de crucero activo
7) Indicador de luces direccionales encendidas.
8) Mal funcionamiento del sensor de lluvia
9) Temperatura exterior extremadamente baja
10) Indicador de mantenimiento
11) Bujía incandescente / precalentamiento diésel activa o con fallo
12) Temperatura exterior muy baja
13) Precaución switch de arranque
14) Sin llave en el vehículo
15) Batería de la llave con carga baja
16) Advertencia de distancia con el vehículo en frente
17)Advertencia de anomalía en presión del pedal de embrague (línea hidráulica)
18) Pedal de freno presionado
19) Advertencia de bloqueo de dirección
20) Luces de carretera o luces altas encendidas
21) Baja presión de inflado de llantas
22) Advertencia de fallo o luz lateral encendida
23) Fallo de luz exterior
24) Luz de frenado en mal estado
25) Advertencia de filtro de partículas diésel, regenerar
26) Advertencia de remolque
27) Advertencia de suspensión de aire
28) Advertencia abandono de carril
29) Advertencia de convertidor catalítico, en algunos casos esta advertencia está combinada con el check engine o testigo de motor (Numeral 43)
30) Cinturón de seguridad sin ajustar
31) Luz de parqueo
32) Advertencia batería / alternador
33) Asistente de parqueo
34) Mantenimiento
35) Focos adaptativos
36) Control alcance de focos
37) Spoiler trasero
38) Asistencia techo
39) Airbag
40) Freno de mano
41) Agua en el combustible
42) Airbag desactivado
43) Falla en la motorización
44) Bajar la luces por presencia de otro vehículo
45) Filtro de aire sucio
46) Manejo ecológico
47) Control de descenso en pendiente
48) Advertencia temperatura
49) ABS
50) Filtro de combustible defectuoso
51) Puerta Abierta
52) Capó abierto
53) Nivel de combustible bajo
54) Problemas en la caja automática
55) Limitador de velocidad
56) Falla amortiguadores
57) Maletero abierto
58) Baja presión de aceite
59) Desempañador vidrio panorámico delantero activo
60) Control estabilidad desactivado
61) Desempañador vidrio panorámico trasero activo
62) Sensor lluvia advertencia
63) Recordatorio de revisión de motor
64) Plumillas limpiabrisas en modo automático
Conocer e interpretar estas señales no solo optimiza la experiencia de manejo, sino que puede evitar accidentes, daños mecánicos mayores y costos innecesarios de reparación.
En Cesvi Colombia reforzamos la importancia de que los conductores se familiaricen con el significado de los testigos de su vehículo y respondan de manera adecuada a cada alerta, recordando que un tablero bien interpretado es un paso esencial hacia la seguridad vial.
Más del sector:
El impacto de costos y beneficios de las flotas comerciales eléctricas en Colombia






