Se acerca el fin de año y miles de colombianos empiezan a programar unos días de descanso. Muchos de ellos, realizarán desplazamientos por carretera en moto y lo harán con acompañante, por lo que Auteco social brinda las siguientes recomendaciones: Antes de salir: Prepare el kit de carreteras y verifique que contenga: la llave para desmontar llantas, mini compresor de aire, kit para despinchar el neumático y para cambiar la bujía. Establezca un código de comunicación con el acompañante, por ejemplo, un golpecito que indique cuidado o una señal con la mano para reducir la velocidad. Revise la moto de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y de ser posible indíquele a su mecánico de confianza que se viajará con acompañante. Tanto piloto como acompañante deben llevar casco, prendas con elementos reflectivos e indumentaria completa para viaje en motocicleta. En caso de que el trayecto a recorrer sea largo, programar los puntos de la ruta donde se realizarán paradas para descansar, hidratarse y hacer ejercicios de estiramiento. El acompañante: Debe ubicarse lo más cerca posible del conductor para no afectar el centro de gravedad del vehículo. Sujetarse de la cintura del conductor o de las agarraderas traseras de la moto. Siempre debe seguir al piloto en sus movimientos con su cuerpo. El piloto: Conduzca con tranquilidad, recuerde que el hecho de transportar un acompañante en la motocicleta presenta algunas variaciones en la máquina. Trace las curvas con delicadeza para garantizar que el acompañante pueda coordinar sus movimientos con los del vehículo. Tenga más precaución al momento de adelantar recuerde que a mayor peso las aceleraciones de la moto son más lentas. En caso de que no sepa manejar con acompañante es mejor abstenerse de hacerlo. @AUTECO S.A .

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí