Number of cars with folded rearview mirrors

FENALCO y ANDI, gremios líderes del sector automotor en Colombia, revelaron los resultados del Informe de Registro de Vehículos correspondiente al mes de marzo de 2025, destacando un crecimiento significativo en las ventas de vehículos en el país. Con 18,347 unidades registradas, el sector experimentó un crecimiento del 37,5% en comparación con marzo de 2024, consolidándose como el mejor mes del año en registros.

Movilidad sostenible: un crecimiento impresionante

La apuesta por la movilidad sostenible continúa ganando fuerza en Colombia, con incrementos destacados en la venta de vehículos eléctricos e híbridos:

  • Vehículos eléctricos: Se registraron 1,385 unidades, un asombroso crecimiento del 264,5% respecto a marzo de 2024.
  • Vehículos híbridos: La venta alcanzó 4,430 unidades, representando un aumento del 47% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Tendencias por segmentos y ciudades líderes

Los segmentos con mayor crecimiento fueron:

  • SUVs: Incremento del 49,5%, consolidándose como los vehículos más demandados.
  • Camionetas y automóviles: Crecieron un 47% y 27%, respectivamente.

En cuanto a las ciudades, las mayores tasas de crecimiento en ventas se reportaron en:

  • Manizales: Aumento del 144%.
  • Ibagué: Incremento del 132%.
  • Neiva: Crecimiento del 85%. Además, Mosquera y Funza destacaron con aumentos del 75% y 66%, respectivamente.

Resultados del primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2025, se matricularon 49,846 vehículos nuevos, lo que refleja un crecimiento acumulado del 23% respecto al mismo periodo de 2024. Este sólido desempeño reafirma la recuperación y dinamismo del sector automotor colombiano.

Marcas líderes en marzo de 2025

Las marcas con mayor número de matrículas en el mes fueron:

  1. Renault: 14,1% de participación.
  2. Kia: 13,3%.
  3. Toyota: 10,1%.
  4. Chevrolet: 8,8%.
  5. Mazda: 8,1%.

Estas cinco marcas representaron el 54,4% del total de vehículos matriculados durante marzo, consolidando su posición como las favoritas de los consumidores.

FENALCO y ANDI celebran estos resultados, que reflejan la evolución del mercado automotor hacia una movilidad más sostenible y eficiente. Con una tendencia de crecimiento constante y la preferencia por tecnologías limpias, el sector automotriz continúa consolidándose como un pilar esencial para el desarrollo económico del país.

Más del sector:

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí