En un esfuerzo por fortalecer el tejido industrial colombiano y responder a las crecientes demandas globales de sostenibilidad, más de 28 empresas del sector se han articulado en torno a un objetivo común: acelerar su transición hacia operaciones más sostenibles y estratégicamente integradas. Liderada por RENAULT-Sofasa, la Red de Ensamble ha inaugurado una nueva fase de formación empresarial con el primer BootCamp de Sostenibilidad, un espacio diseñado para transformar el reporting sostenible en una herramienta real de transformación corporativa.
Este innovador encuentro, que reúne a fabricantes, proveedores, concesionarios y aliados técnicos, se consolida como un modelo de innovación colaborativa con un significativo potencial de expansión, no solo en Antioquia, sino en otras regiones del país. Su objetivo es preparar a las empresas del sector industrial para responder eficazmente a los desafíos del cambio climático y a las crecientes demandas de competitividad internacional, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
Sostenibilidad y Reporting: Una Herramienta para la Competitividad
Bajo el lema “Sostenibilidad y reporting: un camino para conectar con la estrategia”, el BootCamp de Sostenibilidad ofrece herramientas prácticas y conocimientos profundos. Los participantes han recibido formación sobre la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus operaciones, la aplicación de los estándares GRI (Global Reporting Initiative) para la elaboración de informes, y metodologías para el desarrollo de informes in-house adaptados a sus contextos específicos.
Más allá de la capacitación técnica, el programa ha facilitado una conversación clave sobre cómo la sostenibilidad trasciende la mera exigencia normativa para convertirse en una palanca fundamental de eficiencia operativa, mejora de la reputación corporativa y aumento de la competitividad en mercados cada vez más exigentes. Se ha enfatizado cómo un reporte sostenible bien ejecutado no solo cumple con normativas, sino que genera valor al identificar riesgos, optimizar recursos y atraer inversores conscientes.
Una Red que Impulsa la Transformación Industrial
La Red de Ensamble está conformada por seis actores clave del Valle de Aburrá, que representan la diversidad y la fuerza del sector manufacturero colombiano: RENAULT-Sofasa, Haceb, Mitsubishi Electric de Colombia, Incolmotos Yamaha, AKT Motos y Auteco. El trabajo conjunto de estas compañías es fundamental para impulsar la transformación de sus cadenas de valor, fomentando la mejora continua y el intercambio de las mejores prácticas en sostenibilidad.
Ariel Montenegro, presidente director general de RENAULT-Sofasa y actual presidente de la Red de Ensamble, destacó la importancia de esta sinergia: «El mensaje es claro: cuando alineamos la visión, compartimos desafíos y avanzamos con objetivos comunes, los resultados se multiplican. La colaboración es la clave para un desarrollo industrial más robusto y responsable».
El cierre del BootCamp, llevado a cabo en las instalaciones de la planta de RENAULT-Sofasa en Envigado, incluyó un workshop práctico donde cada empresa participante diseñó acciones concretas y aplicables a su propio contexto empresarial. Las herramientas y metodologías entregadas en el BootCamp permiten a las organizaciones avanzar desde la fase de planeación de sus estrategias de sostenibilidad hasta la elaboración de reportes de valor, con una mirada orientada a la creación de impacto positivo.
RENAULT-Sofasa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, y continuará fortaleciendo este tipo de iniciativas, bajo la convicción de que el crecimiento empresarial sostenible solo es posible cuando se construye en red, desde el territorio y con aliados comprometidos.
Más del sector:
Peugeot celebra su ascenso al Top 20 con beneficios exclusivos para el 2008