Presidente Director General de RENAULT-Sofasa, Matthieu Tenenbaum.

El pasado viernes 31 de agosto Revista Auto Crash estuvo compartiendo con RENAULT-Sofasa una jornada especial de siembra de árboles, además de conocer buenas prácticas para el cuidado de los recursos y la protección del Medio Ambiente.

Desde el año 2011, RENAULT-Sofasa patrocina el Proyecto adelantado por la Fundación Granja Ecológica El Porvenir (GEP) para la reforestación de la cuenca baja del río Bogotá, a la altura del Salto del Tequendama, con la siembra de un bosque de 1.285 árboles nativos y 423 replantados, abordando zonas claves como la Playa del Salto, anexa a la catarata.

A la fecha, con el respaldo de RENAULT-Sofasa se ha reforestado el bosque cercano al salto del Tequendama y el terreno dentro de la reserva de la Granja El Porvenir, que ha sufrido múltiples deslizamientos en los últimos años.

“Como marca líder en movilidad sostenible en Colombia es muy satisfactorio poder apoyar, desde hace siete años, la siembra de especies nativas en el Salto del Tequendama, una iniciativa que se articula con nuestra estrategia de responsabilidad social y que promueve y genera acciones que impactan positivamente nuestro entorno; es una forma más de hacer realidad nuestra filosofía Passion for Life”, manifestó el Presidente Director General de RENAULT-Sofasa, Matthieu Tenenbaum.

Adicionalmente, dentro del programa se ha adelantado un plan de dos componentes que garantizan la permanencia del cordón boscoso rehabilitado: actividades de control de ingreso a la zona por parte de turistas, de personal de la región y de trabajo pedagógico con las personas de la comunidad del sector, vinculadas a la Fundación GEP.

“El apoyo de RENAULT-Sofasa, pionera en esta iniciativa, nos ha permitido avanzar significativamente en el restablecimiento del cordón boscoso del Salto del Tequendama. Hoy, con la siembra de especies nativas como Roble, Guayacán, Corono, Espino del Tequendama, Sauco y Sauce, podemos restaurar ecológicamente la periferia del río Bogotá, beneficiando  la fauna del sector”, expresó María Victoria Blanco, Directora de la Fundación GEP.

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí