Los fallecidos en accidentes de tránsito equivalen al 26% de la totalidad de muertes en el trimestre, en las que se involucra violencia intrapersonal e intrafamiliar u otras.
Los lesionados en accidentes de tránsito equivalen al 11.61% de la totalidad de lesionados en el trimestre 2019, en las que se involucra violencia intrapersonal e intrafamiliar u otras.
Se observa una reducción importante de muertes, con 162 vidas salvadas en relación al mismo trimestre del año anterior.
– Las lesiones no fatales tiene un aumento porcentual de 1,8%, que equivalen a 116 personas más atendidas por accidente de tránsito en comparación al año anterior.
– Realizando una revisión de las cifras del primer trimestre, se observa una concentración de personas fallecidas en edades entre los 20 y 29 años de edad, que equivale al 24,3% de las víctimas fatales.
Con respecto a víctimas fatales por actor vial específico involucrado, se comparte el informe preliminar de la ANSV que corresponde al primer bimestre de 2018 y 2019.
1. Se observa una reducción importante en cada uno de los actores viales involucrados, así como el número de siniestros en comparación del mismo periodo 2018 – 2019.
2. El motociclista sigue siendo el actor vial más involucrado en accidentes fatales, aportando un 38.9% de las muertes, aunque se observa una disminución de 13% con respecto a 2018.
3. Se presenta una reducción de muertes en accidentes de tránsito en el orden de 11,8%, en el mismo periodo.
4. Los peatones como actor vulnerable (17.4%) presentan un porcentaje importante en muertes indicando 5 peatones muertos cada dos días.
5. Se desconocen las cifras catalogadas como “otros” a que hace referencia pues establecen en 25.8% de los registros, y pueden aumentar la representación de muertes para otros usuarios de las vías. ◣