Las llantas son uno de los componentes más importantes de una motocicleta. De su buen estado depende no solo la seguridad del conductor, sino también la vida útil y el rendimiento de la moto. Por ello, Pirelli comparte recomendaciones clave para garantizar el máximo desempeño, durabilidad y confianza en carretera y pista.

Recomendaciones básicas de mantenimiento

  • Presión adecuada: Verificar la presión antes de cada salida, ajustándola al tipo de recorrido (ciudad o carretera). Una presión incorrecta acelera el desgaste y compromete la seguridad.
  • Balanceo y alineación: Garantizan mayor estabilidad, reducen vibraciones y evitan desgaste irregular.
  • Limpieza y almacenamiento: Mantener las llantas limpias con agua y jabón neutro, y almacenarlas en lugares frescos, secos y sin exposición directa al sol.
  • Periodo de calentamiento: Las llantas deportivas, como la DIABLO™ SUPERCORSA SP V4, alcanzan su máximo rendimiento una vez llegan a la temperatura ideal, por lo que no deben exigirse en los primeros kilómetros.
  • Inspección visual: Revisar cortes, grietas o daños antes de conducir y reemplazar cuando sea necesario.
  • Control del TWI: El Tread Wear Indicator marca el límite de desgaste (1.0 mm). Alcanzado este punto, es hora de cambiar la llanta.

Tecnología de las pistas, ahora en las calles
De la experiencia de Pirelli en competencias de velocidad, nacen llantas que combinan agarre, precisión y seguridad en diferentes condiciones:

  • DIABLO™ SUPERCORSA SP V4: Llanta superdeportiva para carretera con excelente desempeño incluso en superficies mojadas. Ofrece gran tracción en curvas, retroalimentación precisa al manillar y estabilidad en ángulos extremos de inclinación.
  • DIABLO ROSSO™ IV: Diseñada para uso en calle y pista, con tecnología bi-compuesto que mejora el agarre y la durabilidad. Su diseño en forma de rayo (FLASH) proporciona apoyo homogéneo en cualquier ángulo de inclinación.

Más seguridad, más vida útil
El mantenimiento preventivo de las llantas es una tarea compartida entre el fabricante y el conductor. Con prácticas sencillas y el uso de llantas de alto desempeño, es posible extender su vida útil, reducir riesgos y garantizar que cada trayecto en moto, ya sea en carretera, ciudad o pista, se realice con mayor seguridad y confianza.

Más del sector:

Innovación que salva vidas: El rol de la tecnología en la seguridad vehicular.

Cesta Básica de Repuestos – segmento Pick Up de 134 a 180 millones

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí