Inicio ACTUALIDAD ¿Tus llantas están hablando? Lo que revela la banda de rodamiento sobre...

¿Tus llantas están hablando? Lo que revela la banda de rodamiento sobre tu seguridad al volante

Más allá del diseño, la banda de rodamiento de las llantas cumple un rol clave en la seguridad del vehículo. Su desgaste, profundidad y forma pueden alertarte sobre riesgos mecánicos o de conducción que no debes ignorar.

187
0

Más allá del diseño, la banda de rodamiento de las llantas cumple un rol clave en la seguridad del vehículo. Su desgaste, profundidad y forma pueden alertarte sobre riesgos mecánicos o de conducción que no debes ignorar.

Cada kilómetro que recorres deja una huella en tus llantas, y esa huella tiene mucho que decir. La banda de rodamiento, esa superficie visible que toca el asfalto, es uno de los elementos más importantes para garantizar seguridad, control y eficiencia al conducir. Sin embargo, suele ser ignorada hasta que es demasiado tarde.

Expertos de Goodyear insisten en que aprender a leer lo que esta superficie comunica es vital. Su diseño y su desgaste no son casuales, y conocerlos puede prevenir accidentes, ahorrar dinero e incluso salvar vidas.

La banda de rodamiento está diseñada para cumplir funciones específicas. Cada ranura, bloque o canal tiene el propósito de:

  • Mejorar el agarre en curvas y terrenos resbaladizos.
  • Aumentar la eficiencia de frenado.
  • Facilitar la evacuación de agua para evitar el aquaplaning.
  • Optimizar el rendimiento en seco o mojado.

Su composición, mezcla de caucho y aditivos, varía según el tipo de vehículo y el entorno para el que está pensada. Observar su forma es entender sus capacidades.

El estado de la banda es una radiografía del uso del vehículo. Algunas señales de advertencia incluyen:

  • Desgaste irregular: puede evidenciar problemas en la alineación, suspensión o presión inadecuada.
  • Profundidad del dibujo menor a 1.6 mm: en muchos países, este es el límite legal. Por debajo de eso, se pierde agarre y seguridad.
  • Zonas lisas o pulidas: indican un riesgo crítico, especialmente en condiciones de lluvia, ya que se reduce drásticamente la capacidad de frenado.

Una revisión visual constante y el uso de herramientas de medición de profundidad son prácticas recomendadas para todo conductor responsable.

Una banda de rodamiento en buen estado puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Por ejemplo, en condiciones de lluvia, los canales profundos canalizan el agua fuera del neumático, evitando el deslizamiento incontrolado.

Pero además, influye en otros factores importantes:

  • Consumo de combustible: mayor fricción = más gasto.
  • Ruido en la conducción: un patrón de banda mal diseñado o desgastado puede generar ruidos molestos.
  • Comodidad y estabilidad: la experiencia de manejo también depende del estado de las llantas.

Por eso, la seguridad al conducir no se reduce a usar el cinturón o tener buenos frenos. Las llantas —y en especial su banda de rodamiento— son una parte esencial del sistema de protección activa del vehículo. Entenderlas, revisarlas y mantenerlas en buen estado es parte de tu responsabilidad como conductor.

Más del sector: 

El mercado de autopartes online en Colombia crecerá 27% en 2025, según Mercado Libre

GAC Motor lanza el GOVY AirJet y lleva la movilidad del futuro a los cielos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí