Los vehículos diésel son los responsables de la alta emisión de NO2, el cual al ser respirado perjudica las células pulmonares, acumulando líquido en los pulmones y ocasionando la muerte; además también puede generar quemaduras en piel, ojos y en los tejidos de la garganta. En el medio ambiente, este contribuye al calentamiento global y las lluvias ácidas.

Así como la población crece, los automóviles también

A pesar de las restricciones en la circulación de vehículos diésel, con más de 20 años de antigüedad en algunas ciudades, la calidad del aire en Europa no tiende a mejorar.

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el 90 % de la población urbana de la Unión Europea (UE) está expuesta a concentraciones de contaminantes atmosféricos a niveles altos, considerados nocivos para la salud; se calcula que las partículas finas provenientes de los vehículos diésel presentes en la atmósfera, reducen la esperanza de vida en la UE en más de ocho meses. El benzopireno es un contaminante cancerígeno que suscita mucha preocupación y cuyas concentraciones superan el límite establecido para proteger la salud humana en varias zonas urbanas, especialmente en Europa Central y Oriental.

En toda la Unión Europea, más de 600 mil personas fallecen prematuramente por culpa de la contaminación. El informe anual sobre polución de la Agencia Europea del Medio Ambiente, presentó un análisis actualizado de la calidad del aire y sus impactos, basado en datos oficiales, en el cual dio a conocer que, 30 mil de esos fallecimientos tienen lugar en España, el país con mayor contaminación y apunto de llegar a tribunales de la UE si no disminuye emisiones.

Alemania, República Checa, Francia, Italia, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Reino Unido, también fueron advertidos por la Comisión Europea, tras exceder los limites de contaminación y deben tomar medidas prontas a la problemática.

Para cumplir con la advertencia y no ser llevados a medios legales, varias ciudades y países, tuvieron que tomar acciones drásticas para cumplir con el objetivo de reducir los gases contaminantes en la atmósfera; la decisión que muchos tomaron para mejorar la calidad del aire, fue prohibir los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, en primera instancia el diésel.

Los vehículos a gasolina producen emisión de monóxido de carbono, que al igual que el dióxido de nitrógeno son gases tóxicos para la salud y el medio ambiente, llevando a empobrecer la calidad del aire en las ciudades.

Los vehículos a gasolina producen emisión de monóxido de carbono, que al igual que el dióxido de nitrógeno son gases tóxicos para la salud y el medio ambiente, llevando a empobrecer la calidad del aire en las ciudades.

El fin de movilidad con diésel

España

Actualmente la ciudad de Barcelona prohíbe circular automóviles a gasolina anteriores al año 2000, y el diésel de antes del 2006, a partir de 2019 saldrán de las vías los vehículos que tienen más 20 años; Baleares prohibirá la entrada y venta de autos diésel a partir de 2025 y de gasolina en 2035. En Madrid los vehículos diésel que no cumplan la reglamentación ambiental no podrán transitar en la ciudad desde el 2020 y serán prohibidos en 2025.

Alemania

A partir de 2018 la justicia alemana permite a las ciudades sin necesidad de ley reglamentada, prohibir los vehículos diésel más contaminantes, esto con el fin de garantizar la limpieza del aire, sin importar que afecte a vehículos recientes con estándar Euro 5.

Francia

El gobierno francés adelanta los planes para poner fin a la comercialización de automóviles diésel y gasolina para 2040; por su lado la alcaldía de París se adelanta y aspira a prohibir la circulación de vehículos diésel al 2024 y los de gasolina para 2030.

Bélgica

Desde el 2018 la capital Belga prohibió la circulación de vehículos Euro1 y sin Euro con 20 o más años de antigüedad; en el 2019 la restricción será para los vehículos con Euro 2, matriculados con más de 21 años; los matriculados en el año 2006 que cuenten con Euro 3 serán prohibidos a partir del 2020, los matriculados en 2011 con Euro 4 a partir de 2022, los Euro 5 matriculados antes de 2015 ya no podrán circular a partir de 2025.

Quienes no cumplan la norma a partir de octubre de 2018, tendrán que pagar multas de hasta 350 Euros.

Suecia

El gobierno de este país propone prohibir la venta de vehículos propulsados por diésel y gasolina a partir del año 2030.

Italia

En Roma, la alcaldía pronunció su adhesión a la reducción de dióxido de nitrógeno y a partir del 2024 se prohibirán la circulación vehículos diésel en el centro de la ciudad.

Noruega

Este país a pesar de sus bajas emisiones contaminantes, tiene establecido prohibir todos los vehículos propulsado por motores diésel y gasolina a partir del año 2025; a partir de ese mismo año, espera que toda la flota de vehículos de la nación sea eléctrica, con el objetivo de convertirse en el país más ecológico del planeta.

Reino Unido

El gobierno británico prohibirá la venta y el uso de vehículos propulsados por gasolina y diésel a partir del 2040.

Referencias de consulta:

Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA)

https://www.clarin.com/sociedad/fin-autos-diesel-crecen-prohibiciones-ciudades-europa_0_H1Msce7dM.html

https://www.lainformacion.com/ultimatum-de-la-ue-a-espana-o-reduce-la-contaminacion-o-acabara-ante-la-justicia/6341171

https://www.ecologistasenaccion.org/?p=17842

https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/salud/que-es-el-dioxido-de-nitrogeno-y-por-que-afecta-tanto-a-la-salud-y-el-medio-ambiente_5dpjtep8mp5cpsedep2aj1

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí